Este miércoles a través del Boletín Oficial
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
Crédito: Gentileza
El Gobierno oficializó este lunes la emisión de deuda en Letras del Tesoro por hasta 19 mil millones de pesos, que vencerán el 22 de junio en 2020 y constituyen la primera medida de ese tipo tomada por la actual administración nacional.
Estos títulos fueron lanzados "en el marco de una estrategia financiera y del programa financiero para el corriente año", y se trata de Letras del Tesoro en Pesos Badlar Privada con suscripción y pago en moneda nacional, que tienen como fecha de emisión este lunes y vencimiento dentro de 182 días.
La medida fue plasmada este lunes en el Boletín Oficial, por medio de la resolución conjunta 1/2019 de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda.
La amortización será íntegra al vencimiento y lo títulos devengarán intereses a la tasa nominal anual equivalente a la tasa Badlar Privada, más un margen a determinarse en la licitación, según el texto oficial.
La tasa Badlar Privada se determina como el promedio aritmético simple de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de más de un millón de pesos, calculado considerando las tasas publicadas durante el período por el Banco Central desde los diez días hábiles anteriores a la fecha de emisión, hasta los diez días hábiles anteriores a la fecha de vencimiento.
De acuerdo con lo dispuesto, la colocación se llevará a cabo en uno o varios tramos, y las Letras será negociables y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.
Esta deuda fue emitida bajo ley argentina, aclaró la resolución conjunta, que lleva las firmas del secretario de Finanzas, Diego Bastourre, y de su par de Hacienda, Raúl Rigo.
Durante la semana pasada, ambos funcionarios mantuvieron reuniones con banqueros locales y, en ese encuentro, se analizó la emisión que finalmente se concretó este lunes y constituye la primera emisión de deuda del Gobierno del Frente de Todos.
Con información de NA
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump