Crédito: NA
Alberto Fernández y Fabiola Yáñez tienen previsto pasar Nochebuena en la residencia de Olivos compartiendo una cena íntima, donde también estarán presentes el medio hermano del Presidente, Pablo Galíndez, que muy probablemente irá con su hijo, Manuel. Hasta anoche no tenía confirmado si asistiría alguien más a la comida. “No tuvo demasiado tiempo de organizar nada”, dijo un miembro destacado del equipo presidencial, tan cansado como Fernández por la exigente agenda que vienen desplegando en los últimos meses y que el 10 de diciembre se transformó directamente en vorágine.
La familia del Presidente no es demasiado grande. Tiene una hermana que también es abogada, Valentina Fernández, cinco años mayor que Alberto, y Pablo Galíndez, que es fruto del segundo matrimonio de su madre Celia Pérez con el juez Carlos Pelagio Galíndez, con quien Alberto se crió. Celia falleció este año y Galíndez, que fue considerado un verdadero padre por el Presidente y a quien le debe el impulso y respaldo para la carrera judicial, murió en 1997.
Estanislao, el hijo que Fernández tuvo con la abogada Marcela Luchetti, no confirmó todavía si estará esta noche en la Residencia Presidencial, aunque es probable que forme parte del encuentro familiar.
Sin vacaciones
Lo que sí adelantó el Presidente es que no se irá de vacaciones. “Hay mucho que hacer, no es tiempo de descansar”, fue lo que le transmitió a su entorno. Y algún funcionario que se animó a preguntar si tenía la posibilidad de tomar vacaciones obtuvo una respuesta contundente: “Sí, cómo no, tenés del 28 de diciembre al 29 de diciembre". O sea, apenas un día de vacaciones, que es algo así como decir que no, de modo amable.
Enfocado en las urgencias y en poner en marcha un Estado que estuvo prácticamente paralizado desde el 11 de agosto, cuando Mauricio Macri perdió las elecciones primarias, Fernández viene desplegando una intensa actividad que se hace muy difícil de seguir a su equipo más cercano.
Otro asunto que trascendió es que empezará a ordenarse y cuidarse en las comidas, lo que le resultó imposible en los últimos tramos de la campaña. “No le interesa el tema estético sino mantenerse en buenas condiciones de salud, porque las exigencias no disminuirán sino que se irán incrementando con el paso del tiempo, y se da cuenta de que ordenarse en las comidas lo ayuda”, le explicó una fuente a Infobae.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump