Este miércoles a través del Boletín Oficial
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
El ministro de Economía concurrió a la Legislatura acompañado por el titular de Gobierno, Esteban Borgonovo, y de Gestión Pública, Rubén Michlig, para defender los proyectos que esperan se traten hoy mismo en las cámaras. Antes recibió a las entidades agropecuarias.
Crédito: Flavio Raina
El ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe, Walter Agosto, manifestó su “expectativa” de que la Legislatura acompañe el paquete de leyes con reformas tributarias y de declaración de emergencia económica, sanitaria, social y en seguridad.
Minutos antes de reunirse con los senadores, que hoy mismo deberían considerar los proyectos, sostuvo que éstos “son fundamentales para que la provincia empiece a transitar este camino de emergencia, que es complejo, con los instrumentos necesarios para proteger a los sectores vulnerables; que es la prioridad uno marcada por el gobernador Omar Perotti para el próximo ejercicio”.
Minutos antes, el funcionario recibió a las entidades agropecuarias, que expresaron su preocupación por el impacto de las medidas tributarias. “Fue una reunión donde nosotros informamos las características generales de la política impositiva. Los sectores tienen sus planteos legítimos, nosotros hemos hecho un esfuerzo importante para para tener una política fiscal ajustada al contexto. Quedamos en poder continuar en una mesa de diálogo para ir concertando las cuestiones que afectan al sector”, resumió Agosto.
El funcionario acudió a la Legislatura acompañado por sus pares de Gobierno, Esteban Borgonovo y de Gestión Pública, Rubén Michlig.
En un breve diálogo con los periodistas, Borgonovo salió al cruce de las observaciones formuladas por algunos legisladores, que podrían condicionar o postergar el tratamiento del paquete de emergencia: “No hay un solo artículo en ninguna de estas leyes en el que exista algo como un ‘superpoder’. Les pido que recuerden que éste es un gobierno que ni siquiera pudo redactar su propio presupuesto, así que es todo lo contrario: estamos tratando de revertir esa anomalía, y de que la provincia tenga las normas que necesita para afrontar esta emergencia”.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
Se oficializó la reversibilidad y algunos artículos relacionados a los elementos de trabajo y compensación de gastos.
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump