¿La bajante empieza a quedar atrás?
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
El registro de Prefectura indicaba 2,21 mts en la madrugada de este lunes en el puerto local. El INA prevé que se mantenga en estos guarismos para los primeros días de enero.
Crédito: Flavio Raina
Luego de tocar el histórico 1,50 metros, el río Paraná repuntó unos 60 centímetros en la última semana del año y se mantiene por encima de los 2 metros en la ciudad de Santa Fe.
Así lo demuestra el hidrómetro que Prefectura Naval Argentina tiene instalado en el puerto de la capital provincial. La última marca indicaba 2,21 metros. De esta manera, se puede visualizar la tendencia creciente de los últimos días. Por ejemplo, el 24 de diciembre alcanzó los 2,13 mts y tres días después (28-12/2019) llegaba a 2,19 mts.
En su último informe, el Instituto Nacional del Agua advierte que el nivel del río Paraná en la ciudad de Santa Fe bajará unos centímetros pero se mantendrá por encima de los 2 metros. El reporte fue publicado el 27 de diciembre y prevé que el cauce esté en 2,14 mts para los primeros días de 2020.
A raíz de la baja del río, la Laguna Setúbal también muestra su lado más flaco. Esto motivó a que las autoridades municipales prohiban a la ciudadanía la utilización de los balnearios de ambas costaneras. Tan bajo es el nivel del río que aparecieron bancos de arena en algunos sectores como así también “muertos” de hormigón que permanecían sumergidos bajo el agua.
Foto: INA
Se trata de tres accidentes diferentes, ocurridos el 10 de enero en Barrancas, el último domingo en Coronda y este miércoles en Centeno.
En una reunión que tuvieron vecinalistas con el intendente Emilio Jatón, le fue presentado un estudio y estadísticas que ellos mismos vienen elaborando desde agosto del año pasado. Una de las prioridades, entre otras, es continuar con la colocación de alarmas comunitarias.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
De los contagios notificados este martes, 207 corresponden a la ciudad capital. Con 382 casos en las últimas 24 horas, Rosario superó los 75.000 desde el inicio de la pandemia. El total de fallecidos ascendió a 3.239.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
Como parte de la primera etapa se demolieron tres secciones completas. Ahora hay un espacio verde y una galería de circulación. En el transcurso de este año se continuará con la renovación de más secciones que hoy están en riesgo. Se colocarán 12 cámaras de videovigilancia y se pondrá nueva iluminación.
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.