Lo pidió el diputado Joaquín Blanco al asegurar que no hay situación apocalíptica en la provincia. Pablo Seghezzo consideró lógica la deuda vial en virtud de la inversión realizada durante la última gestión.
Seghezzo, uno de los ex funcionarios que salió al cruce de los dichos de Frana. Crédito: Guillermo Di Salvatore
Dirigentes del Frente Progresista salieron a revalidar la gestión, no desmintieron los números presentados por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, pero pidieron ponerlos en contexto y compararlos con los presupuestos generales. El jefe de la bancada socialista de Diputados, Joaquín Blanco, solicitó a los funcionarios del gobierno dejar de hacer planteos apocalípticos e instó a mirar dichas deudas en el marco de un presupuesto general 2020 de Santa Fe que es de 440 mil millones de pesos.
En tanto, el ex titular de Vialidad provincial, Pablo Seghezzo, pidió poner blanco sobre negro. “La deuda a la que refiere la ministra Silvina Frana en materia vial es lógica en el plan de obras sin precedentes que llevó adelante Miguel Lifschitz (la certificación de 45 días). Dejamos un patrimonio vial que supera los 35 mil millones de pesos”, aseguró. Verónica Geese, ex secretaria de Energía, señaló que Cammesa valorizó el comportamiento de la EPE.
Seghezzo precisó que en los últimos cuatro años, la gestión del Frente Progresista ejecutó 250 km de nuevos pavimentos; repavimentó 1.030 kms de rutas, hizo 250 km de estabilizados y reparó 2.400 km de rutas. “La diferencia cuando hay decisión política de hacer las cosas, en vez de embarrar la cancha”, publicó en Twitter.
Seghezzo agregó que “siempre fuimos muy respetuosos con la nueva conducción, por su pedido no llamamos a nuevas licitaciones, pero la paralización de las obras se debió a que nadie del equipo de Omar Perotti llamó a las constructoras para asegurarles que si seguían trabajando les iban a pagar”. El ex administrador de Vialidad pidió terminar con las especulaciones políticas ya que los santafesinos necesitan esas obras. “Desde el Frente Progresista, con honestidad y transparencia, y sin tanta polémica, transformamos las rutas santafesinas. Es indispensable seguir en ese mismo camino”. Finalizó señalando que “la falta de federalismo y la discriminación amiguista de los gobiernos de Cristina Fernández y de (Mauricio) Macri generaron una deuda de la Nación con Santa Fe que supera los 100.000 millones de pesos, capital que puede usar el gobierno provincial actual para negociar la continuidad del plan de obras”.
Argumentos de Blanco
“Quieren instalar una visión apocalíptica y los números de los que hablan son ridículos” señaló Blanco a El Litoral. El legislador explicó que Frana administra un ministerio que tiene un presupuesto para el presente ejercicio de 60 mil millones de pesos y le instó a que ponga en marcha ya un plan de obras porque en caso contrario llegará a fin del ejercicio con subejecución de partidas.
El legislador socialista insistió en que intentan plantear panoramas graves ante la negativa del Frente Progresista de sancionar una megaemergencia e insistió en que para el sector, el gobierno tiene los elementos legales para sortear la actual situación. “Cuando haya un problema concreto nos sentaremos a dialogar y a buscar una solución pero no de esta manera” acotó.
También la ex secretaría de Energía, Verónica Geese, salió a aclarar la situación de la deuda de la EPE y recordó que en el último año Cammesa había informado que “de las 71 distribuidoras de energía del país, al 2019, la EPE es una de las pocas distribuidoras sin deuda exigible”
“En un año con una devaluación brutal, sin haber trasladado los aumentos nacionales ni las tasas de interés a los usuarios, y con las tarifas más bajas de la región, EPE llegó a diciembre sin deuda exigible con Cammesa ni con proveedores”. La ex funcionaria informó además que “la EPE factura aproximadamente 50.000.000.000 de pesos al año, por lo que un costo financiero de 600 millones es solo 1,2% de los ingresos”. En otro Twitter Geese señala “suponemos que @epeoficial siguió cobrando a los usuarios, por lo que debería tener fondos para pagar las nuevas facturas, eso se llama manejo de flujo de fondos... es normal deber y que te deban, lo sabe cualquiera que haya gerenciado desde un kiosco hasta una multinacional”. Agregó que “para cubrir ese financiamiento se dejaron los fondos suficientes en la empresa, todo esto figura en la información que solicitó la Auditoría General de la Nación”.
BOPE
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que dispuso la creación del Boletín Oficial provincial Electrónica de Santa Fe (BOPE). “Se publicará en formato digital en medios electrónicos del Gobierno de la Provincia, el que revestirá carácter oficial y auténtico, y producirá idénticos efectos jurídicos que la edición impresa” señala la norma originada en un proyecto de la socialista Clara García.
El BOPE publicará los actos y documentos administrativos y judiciales, dispuestos en las secciones que se detallan a continuación, a título meramente enunciativo: Normativa y legislación; licitaciones; avisos oficiales, convocatorias contratos, balances, estatutos, etc; edictos y otros avisos.
Este martes por la mañana diputados del bloque del Frente Progresista brindaron una conferencia de prensa en relación a la situación económica y financiera de la provincia.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870