Reeditan el certamen para incentivar el periodismo con mirada de género
Se trata del Premio Virginia Bolten, para periodistas que incorporen la perspectiva de género en sus producciones. La convocatoria estará abierta desde el 1° hasta el 20 de febrero.
En la edición 2019, la periodista de El Litoral, Nancy Balza (al centro, sosteniendo la estatuilla y el diploma), obtuvo el Premio Vilginia Bolten en la categoría Prensa Escrita.
Crédito: Archivo El Litoral / Luis Cetraro
En la edición 2019, la periodista de El Litoral, Nancy Balza (al centro, sosteniendo la estatuilla y el diploma), obtuvo el Premio Vilginia Bolten en la categoría Prensa Escrita. Crédito: Archivo El Litoral / Luis Cetraro
Desde el Concejo local Reeditan el certamen para incentivar el periodismo con mirada de género Se trata del Premio Virginia Bolten, para periodistas que incorporen la perspectiva de género en sus producciones. La convocatoria estará abierta desde el 1° hasta el 20 de febrero. Se trata del Premio Virginia Bolten, para periodistas que incorporen la perspectiva de género en sus producciones. La convocatoria estará abierta desde el 1° hasta el 20 de febrero.
Desde 2018, el Concejo Municipal otorga el Premio Virginia Bolten a la labor en periodismo con perspectiva de género y ahora, el certamen se reedita: del 1° al 20 de febrero estará abierta la convocatoria para participar del certamen enviando producciones en distintos formatos. La intención es aportar, desde el oficio periodístico, una sociedad más justa e igualitaria, sobre la base de buenas prácticas comunicacionales.
Las notas se recibirán por correo electrónico a premiovirginiabolten@concejosantafe.gov.ar. En todos los casos será necesario adjuntar al mail la pieza de comunicación que se postula (que puede ser de un/a o más autores/as) y la ficha de inscripción que podrá descargarse en www.concejosantafe.gov.ar. En la web del Concejo también se podrán consultar las bases y condiciones.
El premio se divide en tres categorías. La primera es prensa escrita y abarca todas las piezas publicadas en formato papel o digital. La segunda es para piezas periodísticas radiales, audiovisuales o fotoperiodismo. Y la tercera categoría es el Premio del Jurado, que podrá ser entregado a una pieza periodística que no se haya postulado, a un/a periodista por su trayectoria o a un medio de comunicación. Para las categorías 1 y 2, podrán presentarse piezas periodísticas publicadas o emitidas entre enero y diciembre de 2019 en medios de comunicación masivos o alternativos. La categoría 3 no requerirá postulación.
El Jurado estará formado por un integrante de cada bloque del Concejo. Además, se invita a participar a representantes de la Dirección de Mujeres y Disidencias de la Municipalidad de Santa Fe, la Asociación de Prensa de Santa Fe, la carrera de Periodismo del Instituto N° 12 “Gastón Gori”, la Licenciatura en Periodismo de la UNL, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y la Secretaría de Género e Igualdad de la provincia. La entrega de premios será en marzo, en el marco del Mes de la Mujer.
La primera edición del premio tuvo lugar en 2018. Las ganadoras fueron Soledad Mizerniuk (Prensa Escrita), Mariana Steckler (Audiovisual) y Mercedes Pardo (ex reportera gráfica de El Litoral, Premio del Jurado). También se eligió en esa oportunidad a la estatuilla ganadora que representa el premio, cuya autora es Lucía Schmidhalter. En 2019, las ganadoras fueron Nancy Balza de El Litoral (Prensa Escrita), Bárbara Favant (Audiovisual) y el portal de fútbol femenino La Diez (Premio del Jurado). La iniciativa es impulsada por la concejala Laura Mondino (Santa Fe Puede Más-FPCyS).
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
9
Unión se queda con el ciento por ciento del "Pocho"
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.