Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este viernes la comercialización en todo el territorio nacional de varios productos alimenticios: un aceite de girasol marca La Cosecha y otro de la marca Leira, una pasta de maní marca Boris y un aceite extra virgen marca Olivo Sagrado, ya que carecían de autorizaciones en sus respectivos establecimientos y se encontraban falsamente rotulados, según se indicó en el Boletín Oficial.
También, la administración prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de diversos alimentos en conserva. Se trata de los productos rotulados como "Escabeche casero artesanal de nutria", marca Sabrosos; "Escabeche artesanal de Berenjenas", de la misma marca; "Aceitunas rellenas con roquefort" y "Escabeche artesanal de vizcacha", de la marca CB. Según indicaron en la disposición, se desconoce el establecimiento de producción y elaboración de los productos mencionados.
También, tal como se indicó en la disposición 171/2020, se prohibió la comercialización en todo el territorio nacional del producto: "Panificados libres de gluten", marca Palluzzi, ya que no cumplirían con la normativa alimentaria vigente.
Asimismo, la Anmat prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del siguiente producto médico:"Bomba de infusión enteral marca APPLIX SMART AR, Serie N° 22412531". Según se detalló, fue robado el día 20 de septiembre de 2019 por lo cual la Administración lo dispuso a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado.
Por último, la Anmat prohibió la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de un filtro estéril para jeringa rotulado como "Corning Incorporated, CORNING®, Sterile Syringe filter, Made in Germany" hasta tanto se encuentre inscripto en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica de esta Administración Nacional.
La administración justificó que toda vez que se trata de un producto médico no autorizado no puede asegurar que cumpla con los "requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de este tipo de productos médicos".
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos