Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
Los investigadores del triple crimen de Melchor Romero del 1 de enero pasado determinaron que una chomba que pertenece al joven detenido por el asesinato de su madre, su padrastro y su sobrina estaba manchada con sangre, según lo confirmaron los peritajes químicos.
Crédito: Redes sociales
Fuentes judiciales aseguraron a Télam que se trata de una remera que había sido secuestrada de la habitación del joven, quien tenía 17 años al momento del hecho, y que es la misma que -según los testigos- tenía puesta el pasado 1 de enero cuando se produjo el crimen de su madre, Graciela Holsbak; la pareja de ésta, Raúl Bravo; y su sobrina Alma, de 5 años.
"La pericia química dio positivo: es de sangre las manchas que presenta la chomba secuestrada; ahora, en un segundo paso, habrá que ver si se puede determinar la presencia de ADN que permitan identificar a quien pertenece esa sangre", explicó a esta agencia un vocero judicial.
Este peritaje complicó la situación judicial del joven, quien permanece en calidad de detenido, acusado de "homicidio simple" en el caso de su padrastro; "homicidio calificado por alevosía" en el caso de su sobrina; y "homicidio calificado por el vínculo" respecto a su madre.
El jueves, la defensora oficial Raquel Ponzinibio, apeló la prisión preventiva dictada el 10 de enero último, con el argumento, básicamente, de que "no existen suficientes elementos de autoría".
Para dictar la prisión preventiva, el juez de Garantías del Joven número 3 de La Plata, Luis Miguel Gabián, tuvo en cuenta que el sospechoso se fugó tras el hecho, que tiene "carácter violento", es hábil en la utilización de cuchillos y que se secuestró la ropa con la que lo vieron la madrugada de los crímenes.
El imputado, que era menor al momento de ocurrir el triple crimen, cumplió el 9 de enero la mayoría de edad pero aún permanece alojado en un instituto de menores platense.
"Podría ser trasladado a un penal pero en general se los traslada una vez estén condenados, no en la etapa de procesados", precisó la fuente.
Por su parte, la fiscal que investiga el triple homicidio, Carmen Ibarra, ordenó que se realice un cotejo de las huellas en la escena del crimen con las del adolescente detenido por el caso, pericia que se realizará el próximo viernes 24 de enero.
El triple crimen fue descubierto el día de Año Nuevo en una casa situada en la calle 523, entre 164 y 165, de Melchor Romero.
Según el informe preliminar de las autopsias, las víctimas presentaban un promedio de 13 heridas de arma blanca cada uno.
Con información de Télam.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.