Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
Dirigentes opositores de Juntos por el Cambio leerán el sábado en la marcha homenaje a Alberto Nisman en la Plaza del Vaticano un documento en que el enfatizarán que su muerte fue "un magnicidio" y volverán a apuntar al Gobierno por intentar "asegurar la impunidad de los culpables" por el atentado a la AMIA.
Crédito: Internet y Redes
La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich difundió el documento titulado "Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio", que leerán el sábado a las 18:30 en la marcha convocada por Juntos por el Cambio, a la que asistirá también la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
Comparto con ustedes el documento que leeremos mañana a las 18.30 hs en Plaza del Vaticano, donde todos juntos diremos: “Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio”.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) January 17, 2020
Así reafirmamos nuestro compromiso con la Verdad. #NismanMemoriaYJusticia. https://t.co/6vQBmHddxt
"Nadie en la Argentina puede darse el lujo de interpretar la muerte del fiscal Alberto Nisman según su ocasional conveniencia política o el cargo que circunstancialmente ocupe. Quien piense que el sillón de Rivadavia tiene el poder de hacer cambiar la verdad; quien crea que la verdad puede escribirse y cambiarse a conveniencia no es más que un aliado de la mentira y cómplice de los culpables", advirtieron.
Según entendieron, "un hecho criminal de este tipo no puede ser interpretado fuera de contexto", porque Nisman "anunció que iba a presentar pruebas contra la entonces presidenta de la Nación (Cristina Kirchner) como principal encubridora de los responsables del atentado a la AMIA y, 4 días después, apareció muerto".
"El gobierno de aquel entonces -que hoy ha vuelto con la intención de terminar su tarea inconclusa de asegurar la impunidad de los culpables y de quien pactó con los culpables- firmó un pacto clandestino e inconstitucional con la República Islámica de Irán que después transformó en ley con su mayoría automática en el Congreso. Ese pacto transformó a Nisman en la víctima número 86 del atentado a la AMIA y, a quienes lo firmaron y votaron, en traidores a la patria", recalcaron en el documento.
En tanto, insistieron en que "el pacto con Irán llevaba implícita la promesa del gobierno argentino de levantar las alertas rojas que pesaban sobre los iranés acusados de haber planificado el atentado" a la mutual judía.
Además, cuestionaron que el Gobierno del presidente Alberto Fernández impulse la revisión de la pericia de Gendarmería que afirmó que la muerte de Nisman fue un asesinato.
"Los mismos que lo denostaron. Los mismos que durante un tiempo sostuvieron que lo asesinaron y luego que se suicidó. Los mismos que no supieron qué hacer con un Fiscal de la Nación muerto y contaminaron deliberadamente –o por impericia– la escena del crimen, son los que hoy pretenden ordenarle al Poder Judicial que revise técnica y administrativamente la pericia llevada a cabo por la Gendarmería Nacional", agregaron.
Con información de NA.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.