Pocos invitados y tensión social
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump
Crédito: Gentileza
El folclorista, fundador del conjunto Los Chalchaleros, Juan Carlos Saravia, falleció este viernes por la tarde en Salta, por causas naturales a los 89 años.
Nacido en Salta el 14 de mayo de 1930, integrante y voz representativa de uno de los conjuntos más exitosos de la música popular argentina, formado en 1948 y disuelto en 2003, luego de una larguísima gira de despedida.
Considerados como uno de los más grandes grupos folclóricos de Argentina, llevaron su música a todo el mundo.
Saravia perdió a su esposa, madre de sus primeros cinco hijos, en los años sesenta en un grave accidente automovilístico que tuvo como protagonista al grupo, cuando regresaba de una de sus innumerables giras por el país.
Varios años después contrajo matrimonio con Margarita, quién lo acompañó hasta la actualidad y con quien tuvo un sexto hijo.
Acerca de la popularidad de Los Chalchaleros, Saravia recordaba el apunte que le hizo Atahualpa Yupanqui cuando le dijo: “Paisano, el tema no es que cantan con una sílaba menos. El tema es que el que la está escuchando canta la última sílaba en el tono de él. La última sílaba la cantaba el pueblo. Por eso son todos Chalchaleros”.
Su hijo Facundo Saravia lo despidió en Twitter como “un hombre sencillamente maravilloso, quien nunca se animó a ser un gran artista, ¡para no olvidarse de seguir siendo gente! ¡Hasta siempre!”.
Con información de NA y Télam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.