Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
Se secuestró un arma de fuego, se recuperó una vivienda usurpada y se devolvieron muebles y electrodomésticos a una familia. Crédito: El Litoral
Seis personas aprehendidas, una vivienda recuperada, un arma de fuego secuestrada y la devolución a su propietario de muebles y electrodomésticos fue el resultado de ocho allanamientos llevados a cabo el pasado martes en viviendas de los barrios Cabal y Las Lomas de la ciudad de Santa Fe.
Las diligencias fueron ordenadas por el fiscal Estanislao Giavedoni, quien viene trabajando en la investigación de distintos delitos cometidos por personas que viven en esos dos barrios y también en Villa Hipódromo.
“Los avances logrados esta semana se suman a los resultados positivos conseguidos en 42 allanamientos simultáneo que se llevaron a cabo en octubre del año pasado en los tres barrios de la zona norte de la capital provincial”, destacó Giavedoni.
“Estas intervenciones barriales surgen como consecuencia de una decisión de política criminal de la Fiscalía Regional 1”, agregó el fiscal del MPA.
También hizo hincapié en que “desde el año pasado venimos trabajando en estos temas conjuntamente con el Organismo de Investigaciones (OI) y con la Policía de Investigaciones, ahora llamada Agencia de Investigación Criminal”.
Ocho allanamientos
“Los allanamientos que concretamos el pasado martes buscan pacificar situaciones conflictivas generadas a raíz de delitos que investigamos en el MPA”, explicó Giavedoni. En tal sentido, precisó que “las tareas llevadas a cabo estos últimos días se originaron en nuevas denuncias vinculadas a hechos de abuso de armas, amenazas con arma de fuego y en la usurpación violenta de un inmueble”.
En relación a la vivienda usurpada, Giavedoni indicó que “la familia que vivía en el lugar también había sido desapoderada de todos sus bienes por los violentos”.
Y añadió que “como resultado de los allanamientos se pudo acceder al inmueble, los moradores clandestinos fueron notificados de sus derechos como imputados y se retiraron del lugar, lo cual permitió la recuperación de la casa.
Además, se recuperaron electrodomésticos y muebles de la familia que había sufrido el desapoderamiento”.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.