Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
También se registraron 253 heridos por bombas lacrimógenas y 405 con lesiones oculares. Los datos surgen del Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Crédito: Xinhua
Casi 23.000 detenidos, 253 heridos por bombas lacrimógenas y 405 con lesiones oculares es el balance de los tres meses de crisis social que sufre Chile, según datos del Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
El Ministerio del Interior registró más de 1.300 imputados por delitos de saqueos, incendios y daños, y 33 investigaciones abiertas que abarcan más de 1.900 causas en todo el país, en el contexto de las protestas, según el diario santiaguino El Mercurio.
En tanto, un informe publicado por el INDH -estatal pero autónomo- explica que en el marco del estallido social desatado el 18 de octubre pasado "han ocurrido graves violaciones de derechos humanos".
El organismo contabilizó 3.649 heridos y 1.080 acciones judiciales vinculadas a las protestas hasta el miércoles pasado, según el trabajo, publicado en su sitio web.
Desde el 19 de octubre pasado, el INDH realizó 1.022 visitas a 67 hospitales y otros centros de salud y constató 3.442 personas heridas registradas en esos lugares.
El INDH contabilizó 1.974 personas heridas de armas de fuego -la cantidad de niños heridos por arma de fuego asciende a 86-, además de 296 personas con traumas oculares.
"Adicionalmente, equipos de salud de la Cruz Roja Chilena, voluntarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Santiago y otros grupos de estudiantes de carreras de salud y voluntarios/as que entregaron asistencia de primeros auxilios durante las manifestaciones, denunciaron ataques directos con perdigones y gases lacrimógenos por parte de Carabineros mientras se encontraban atendiendo a personas heridas, aun cuando contaban con las identificaciones que permitían distinguirles a distancia", denuncia el documento.
El INDH presentó hasta la fecha nueve querellas por los delitos de apremios ilegítimos (cinco), torturas (tres) y lesiones gravísimas (una) que afectaron a personas que prestan primeros auxilios en las manifestaciones.
También computó 473 querellas por torturas y tratos crueles por parte de Carabineros, miembros de las Fuerzas Armadas y funcionarios de la Policía de Investigaciones.
Al 30 de noviembre, el INDH había presentado 96 querellas por torturas o tratos crueles con violencia sexual: las víctimas ascienden a 135, de las cuales 71 son mujeres (53%) y 64 son varones (47%).
Las principales violaciones de derechos se produjeron durante la vigencia del estado de excepción constitucional, que comenzó a regir entre el 19 y 22 de octubre, según la región, y se derogó el 27 de octubre.
Las protestas en Chile comenzaron el 18 de octubre a raíz del aumento de la tarifa del transporte público.
Con información de Télam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.