Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
Crédito: Archivo
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió este martes "sanciones" contra la Corte Penal Internacional (CPI), así como contra sus funcionarios y sus fiscales después de que ese tribunal internacional propuso abrir una investigación por supuestos crímenes de guerra en Palestina.
"El gobierno de Estados Unidos, bajo su presidente (Donald) Trump, ha hablado enérgicamente contra la CPI por esta parodia e instó a todos sus espectadores a hacer lo mismo", declaró Netanyahu en una entrevista al canal online cristiano TBN pocas horas antes de que más de 40 mandatarios mundiales lleguen al país para participar en el Foro Mundial del Holocausto.
"Básicamente están (la CPI) en completo ataque frontal contra las democracias, tanto contra el derecho de estas a defenderse como contra el derecho de Israel, del pueblo judío, a vivir en su tierra ancestral, la Tierra de Israel" dijo el jefe de gobierno en funciones, citado por la agencia de noticias EFE.
En diciembre, la fiscal de la CPI Fatou Bensouda declaró que "existe una base razonable para proceder con una investigación" por supuestos crímenes en Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza.
También apuntó contra el palestino Movimiento de Resistencia islámica Hamas, que gobierna el enclave, como objeto de la investigación, al atribuirle ataques intencionados contra civiles.
Bensouda pidió a una sala de cuestiones preliminares de la CPI que especifique "los territorios en los cuales puede llevarse a cabo la investigación" para iniciarla.
Israel considera que la CPI no tiene jurisdicción sobre los territorios ocupados, ya que la suya se aplica solo a Estados soberanos, y "nunca hubo un Estado palestino".
El diario Haaretz, en su versión digital, consideró que Netanyahu aprovechará la presencia de los mandatarios mundiales para recabar su apoyo contra las pretensiones de la CPI.
Más de 40 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente argentino Alberto Fernández; el presidente de Rusia, Vladimir Putin; el de Francia, Emmanuel Macron; y Alemania, Frank-Walter Steinmeier; llegarán desde hoy a Israel para participar en un evento que conmemora el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia).
Con información de Télam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.