Es una estructura muy deteriorada en sobre el cruce de vía en calle Domingo Silva.
El paseo de la ciclovía de Pedro Víttori requiere de intervención urbana.
Además de los yuyos altos y basura acumulada en un sector lindante al Parque Federal, en el paseo también hay otro riesgo para quienes concurren a diario a hacer actividad física y recreativa.
Se trata de un viejo poste que sostiene cables y está en evidente estado de abandono. Seguramente, los fuertes vientos de recientes tormentas sumado al paso del tren generaron las condiciones para que la estructura comience a ceder.
El poste está ubicado en el cruce de vías de calle Domingo Silva y cabe remarcar que alguno de los cables están cortados y penden sobre el espacio público.
Como dato color, en la actualidad la estructura sirve como “alojamiento” para algunos nidos de aves.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.