Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
Crédito: Gentileza
Banfield se convertirá este domingo en el primer club del fútbol argentino que entregará vasos reutilizables en su estadio Florencio Sola, cuando enfrente a Patronato de Paraná por la 17ma. fecha de la Superliga, el próximo domingo a las 17.35.
En el marco de la campaña #BanfieldSustentable, la dirigencia del "Taladro" eliminó el empleo de vasos plásticos descartables con el objetivo de "reducir la generación de residuos y generar prácticas responsables de consumo", señaló un comunicado del club del sur bonaerense.
Así, por primera vez en un estadio del país, los hinchas que se acerquen a los puestos de expendio de bebidas recibirán vasos de polipropileno, previo pago de cincuenta pesos.
Esos recipientes, que llevan el escudo del club y de la AFA, el logo de la Superliga y la leyenda del partido correspondiente, quedarán en poder de quienes lo deseen o podrán ser devueltos en cualquier puesto, con reintegro del dinero.
Asimismo, servirán como vasos de recarga para aquellos hinchas que hagan más de un consumo durante el partido.
Los vasos que sean devueltos serán reutilizados en el siguiente encuentro de Banfield como local, el sábado 8 de febrero ante Rosario Central.
“La iniciativa tiene como objetivo generar conciencia medioambiental e iniciar un debate profundo sobre cuál es el rol de las instituciones deportivas al pensar en términos de desarrollo sostenible”, señaló el tesorero de Banfield, Ignacio Uzquiza, responsable del proyecto.
Con información de Télam.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.