Continúa con sus tareas de modo virtual
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
Uno de los pasacalles que se mostraron el día miércoles Crédito: Gentileza
Todos los días pasan cosas en el Mundo Colón, más allá de lo futoblístico y los refuerzos antes del debut. Hace algunas horas, la sede y el predio, amanecieron con mensajes anónimos apuntando al presidente por un lado y a los jugadores por el otro.
Ayer, por ejemplo, la Agrupación “Colón Campeón” que encabeza Ricardo Magdalena emitió un comunicado en el cual repudia este tipo de manifestaciones “de algunos simpatizantes o movimientos”.
Agregado a ésto, se dio en las últimas horas la visita de los miembros de la “barra brava” de Colón. Primero, fueron ayer y pidieron hablar con el “Pulga” Rodríguez, algo que no se dio y terminaron hablando con Diego Osella.
Hoy al mediodía repitieron la visita y directamente hablaron con los jugadores, el entrenador y el secretario deportivo Francisco Ferraro.
“Vinieron a apoyar, como siempre”, dijeron desde adentro. Sin dudas, entre los pasacalles y la barra, clima enrarecido en el campamento del Subcampeón 2019 de la Copa Sudamericana.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?
“Voy a retomar mis actividades de manera virtual, siempre respetando el debido reposo médico y en breve volveré a mis actividades presenciales”, dijo el gobernador.
En febrero se abrirán los sobres para Scarafía, Siete Jefes y Guadalupe NE. Luego, seguirán Liceo Norte y Santa Marta. Se prevé una inversión de $ 100 millones. Con un sistema más eficiente, se pretende ahorrar costos y tiempos de mantenimiento, y brindar un mejor servicio a los vecinos.