Surgieron dificultades con las salidas de Bianchi en Tucumán y Ortiz en Santa Fe, aunque sigue “abierta” la chance. El libro cierra este viernes a las 20.
79 goles en 252 juegos. La trayectoria del “Comandante” Chávez: Banfield 2011- 2014; Boca Juniors 2014-2016; São Paulo de Brasil 2016-2017; Panathinaikos de Grecia 2017; Huracán de Parque Patricios en el 2018. Ayer, luego de un fuerte encontronazo con el nuevo entrenador Israel Damonte, los dirigentes de Huracán decidieron “cortarlo”. Y se lo ofrecieron a Colón. Crédito: DYN
Después de la de Brian Fernández, la gran novela del verano sabalero es el doble “2”: el que debe llegar (Bruno Bianchi) y el que se debe ir (Guillermo Ortiz). Lo de ayer rozó la ridiculez, porque mientras Bruno Bianchi hizo circular una foto con una camiseta “vieja” de Colón, Atlético Tucumán anunciaba en su cuenta oficial: “¡Bienvenidos! El delantero Matias Alustiza y el defensor Guillermo Ortiz pusieron la firma en sus contratos y son nuevos jugadores de Atlético Tucumán”. Sin embargo, ahora el doble pase se volvió a “frenar”.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, los dos clubes “jugaron” de la misma manera: pretendieron descontar el mes de enero a cada uno de los futbolistas para hacer la liquidación final. “Es que enero casi no entrenaron, de entrada dijeron que se querían ir”, explican los dirigentes.
“Es un montón plata, también estaba metido diciembre y aguinaldo. Así no firmamos”, hizo trascender los dos futbolistas en cada escenario: Bruno Bianchi allá y Guillermo Ortiz acá.
Lo increíble es que, en el caso de Ortiz, se sacó la foto firmando el nuevo contrato con los tucumanos de Ricardo Zielinski. “Suelen pasar estas cosas, pero las vamos a solucionar. El doble pase se va a hacer antes del viernes y todos quedarán conformes”, explican los dirigentes de cada lado. Es por eso que la operación no está “cerrada” ni “caída”, sino que está por estas horas “frenada” a la espera de ver cómo impacta el famoso “código de los descuentos” en cada caso.
Un “9” se busca
Además de terminar de resolver el interminable doble pase de los zagueros, con el canje de Bruno Bianchi y Guillermo Ortiz, los dirigentes sabaleros están decididos a contratar un “9” de área. Y en este sentido, ayer trascendieron dos nombres.
El primero es el del “Comandante” Andrés Chávez, ex Banfield, Boca y fútbol del extranjero. Actualmente con contrato vigente en Huracán, generó en las últimas una fuerte encontronazo con el nuevo entrenador, el ex jugador Israel Damonte. “No lo quiero más acá”, le dijo el platinado a los dirigentes. Al toque, fue ofrecido a Colón.
Ese tipo de jugadores, modo Chávez, es lo que quiere Osella como el primer punta del equipo. O se aque el ADN de Chávez se adapta a la perfección del pedido del DT.
El otro nombre que se filtró es el de Lucas Viatri, que viene de marcar 18 goles en 67 partidos con la camiseta de Peñarol de Montevideo. El ex delantero de Boca está libre y con el pase en la mano, por lo que también es una opción interesante para el estilo de punta que quiere Osella.
Cambian DT de inferiores
Colón arrancó la pretemporada en inferiores y hubo algunas modificaciones. “Es gente conocida y trabajadora del club”, dijo Adolfo Manetti, coordinador de inferiores por Sol 91.5.
Así quedaron las categorías. Cuarta: Martín Minella; Quinta: Federico Dellacroce; Sexta: Andrés Cabrera; Séptima: Martín Sánchez; Octava: Mariano Echagüe; Novena: Mauricio Ziero. En el caso de Pablo Bonaveri continuará al mando de la Reserva de Colón.
“Incorporamos un poco más de gente, es conocida y trabajadora del club. Se puede hacer más, pero estamos mejorando mucho, poniendo jugadores en el plantel profesional y mejoramos la perfomance en la tabla de posiciones”, explicó el coordinador.
“El compromiso que tenemos es que la mayor cantidad de jugadores lleguen al plantel profesional. Las instalaciones son buenas y la pensión del club está muy bien reveló. Los contratos de los entrenadores son anuales y estamos intentando que estén mejor remunerados y sean reconocidos”, explicó.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La capital acumula 25.132 afectados desde el inicio de la pandemia. Rosario reportó 186 contagios en las últimas 24 horas.
Varios autos fueron protagonistas de un terrible choque en el curvón del circuito que tiene la capital entrerriana. Mirá el video.
Con la normativa de la IGPJ en pandemia, apura las dos asambleas (ordinaria y extraordinaria) para el 10 de febrero. "No vamos a patear las elecciones ni especular: vamos a votar lo más rápido posible si la Municipalidad nos autoriza", afirma. Como siempre, definirá su candidatura "la semana previa a los comicios".