Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
Crédito: Flavio Raina
El inicio del 2020 no trajo ni paz ni orden.
En la provincia de Santa Fe se dispararon los índices de violencia y así lo demuestran las estadísticas que recaba El Litoral. En comparación con enero de 2019, en el área metropolitana de la ciudad de Santa Fe se triplicaron los crímenes.
En el primer mes del año pasado, en el departamento La Capital se registraron cuatro homicidios, uno de ellos en la localidad de Sauce Viejo y los tres restantes en la ciudad capital. Mientras que en enero de 2020 se registraron 11 crímenes y una muerte aún no esclarecida.
De los homicidios de este año, 10 de las víctimas son hombres y el restante es una mujer. Cabe destacar que aún está pendiente conocer las circunstancias de la muerte de Daniela Cejas, una dirigente social hallada sin vida en la organización donde desarrollaba actividades.
Así las cosas, el 81 por ciento de las víctimas fue asesinada con un arma de fuego. Mientras que uno murió producto de heridas cortantes y el restante falleció luego de ser salvajemente golpeado.
Otro dato no menor, a diferencia de 2019 donde hubo un crimen en Sauce Viejo, en este enero 2020 todos los homicidios se produjeron en la capital santafesina.
Sobre la edad de las víctimas cabe señalar que todas eran mayores de edad. La mayoría en un rango etario de entre 25 y 35 años. Hubo dos adultos mayores y la mujer es la de menor edad, con 21 años.
Los 22 homicidios ocurridos en Rosario durante enero duplicaron los 11 registrados en el mismo mes del año pasado.
De acuerdo a la información que recabó El Litoral, en enero de 2015 se registraron 27; bajó a 20 casos en 2016. En tanto, en 2017 hubo 17 casos, al igual que en 2018. Por último en 2019 la cifra llegó a 11.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
La bailarina y el deportista iban a pasar por el civil este lunes 25 de enero, sin embargo todo quedó en stand by.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.