"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Gentileza
El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles en París con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien afirmó que "acompañará y se movilizará con el FMI para ayudar a la Argentina".
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio del Elíseo, en el cierre de la gira europea que llevó al jefe de Estado a lograr el apoyo del Vaticano, Italia, Alemania, España y ahora Francia en el planteo para una renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Quisiera darle las gracias por haber venido a Europa poco tiempo después de su toma de posesión. Estamos felices de recibirlo y de que nos visite. Francia lo acompañará y se movilizará con el FMI para ayudar a la Argentina al camino del crecimiento y a una deuda sostenible", sostuvo el mandatario galo.
Al recibirlo en la tradicional sede del Gobierno francés, Macron agregó: "Sepa que puede contar con nosotros".
En tanto, Alberto Fernández celebró que el líder europeo "exprese su apoyo ante el FMI", ya que remarcó que "resolver el tema de la deuda es una condición necesaria para poder crecer".
"Me da una enorme alegría que antes de que empecemos a hablarlo, usted exprese su apoyo ante el FMI, para nosotros es muy importante. Resolver el tema de la deuda es una condición necesaria para poder crecer. Y el FMI tiene que saberlo", destacó el Presidente.
De esta manera, el jefe de Estado concluye su gira por Europa habiendo logrado el objetivo de que sus pares del Vaticano, el papa Francisco; de Italia, Giussepe Conte; de Alemania, Angela Merkel; de España, Pedro Sánchez; y de Francia, Emmanuel Macron, apoyen la intención argentina de renegociar la deuda con el organismo multilateral de crédito.
Con información de NA.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.