Objetivo del gobierno para 2021
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Crédito: Gentileza
El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindará este miércoles en la Cámara de Diputados un informe sobre la ley de reestructuración de la deuda pública en una sesión especial en la que responderá preguntas de la oposición y el mismo día que una misión del FMI llega a la Argentina en el marco de la negociación sobre el endeudamiento que impulsa el gobierno.
Mientras, en las inmediaciones del Congreso Nacional y en la Plaza de Mayo habrá marchas a favor y en contra del Poder Ejecutivo que encabeza Alberto Fernández.
Guzmán se presentará a las 17 en el recinto de Diputados para brindar un informe de alrededor de una hora sobre la ley sancionada por el Congreso la semana pasada, en medio de la negociación que emprendió el gobierno de Fernández con los acreedores para reestructurar la deuda pública.
El Interbloque de Juntos por el Cambio anticipó que participará de la sesión, aunque aclaró que sus integrantes no hablarán en el recinto y que se referirán al encuentro en una conferencia de prensa posterior.
En un comunicado emitido tras una reunión realizada esta noche, la principal bancada opositora dejó así en evidencia su malestar con el formato dispuesto por el oficialismo para la sesión en la que el funcionario expondrá ante los diputados.
La sesión informativa de Guzmán en la Cámara baja, desusada en el Parlamento en el caso de un ministro de Economía, se llevará a cabo el mismo día en que arriba al país una misión del FMI en el marco de la negociación con el equipo económico, y en una jornada en la que agrupaciones de izquierda programaron protestas contra el pago de la deuda.
Guzmán se referirá a la sustentabilidad de la deuda, una semana después de que el Senado aprobara por unanimidad la ley de Restauración de la Sostenibilidad.
La intención del gobierno nacional es presentar a fines de marzo su propuesta a los acreedores, y en ese sentido Guzmán dará a conocer ante los diputados cómo está compuesta la deuda y su historia. Fuentes parlamentarias precisaron que Guzmán irá al plenario acompañado por el secretario de Finanzas, Diego Bastourre.
Paralelamente a la sesión, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) llamó a una movilización, a la que se sumarán varias organizaciones, de respaldo al Ejecutivo en su negociación con el FMI.
El objetivo es "acompañar el intento por parte de la cartera de Hacienda de declarar que el pago de la deuda externa es insostenible", expresó en un comunicado Daniel Menéndez, subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local y referente de esa organización.
Bajo la consigna de "La Deuda es con el Pueblo", la concentración de la UTEP será a las 16 en Independencia y 9 de Julio y terminará frente al Congreso. Se movilizarán también la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), ATE, CTA Autónoma, Barrios de Pie, la CCC y el Frente Darío Santillán.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) también irán al Congreso.
En paralelo, a las 17, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS, PO y MST) también concentrará en 9 de Julio y Avenida de Mayo, bajo la consigna "Llega la misión del FMI-Malvenidos" y en rechazo al "pacto Gobierno-oposición".
Las columnas de la izquierda irán a Plaza de Mayo, donde se espera que hablen los diputados nacionales Nicolás Del Caño y Romina del Plá y la dirigente Cele Fierro.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Son dos kilómetros de una calle que quedó muy justa para el ir y venir de autos, motos, colectivos, bicicletas e incluso algunos camiones de mediano porte. El estacionamiento en los dos márgenes no ayuda a la fluidez requerida. El mal estado del pavimento y dos cruces de vía complican la circulación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La mujer mide 1,55 metros, es de contextura delgada, tez trigueña y tiene cabellos lacios de color negro y largos.
El hombre de 29 años golpeó y amedrentó a su pareja y cuando ella logró escapar se encerró en la vivienda con su hermana de 16 años, mientras amenazaba con prender fuego el lugar. La fiscalía solicitará que permanezca en prisión preventiva.