"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Archivo
El crecimiento de los nuevos casos de la neumonía causada por el virus COVID-19, conocido mundialmente como coronavirus, que causó hasta ahora 1.113 muertes, lleva siete días reduciéndose desde que el 4 de febrero alcanzó un pico de 3.887 personas en China, según la Comisión Nacional de Sanidad de ese país.
Los últimos datos publicados por esa comisión reportan que en las 24 horas transcurridas hasta la medianoche del martes los nuevos contagiados por coronavirus fueron 2.015, lo que representa un descenso del 48,2 por ciento respecto al martes de la semana anterior.
Se trata de la mayor caída en el número de nuevos contagiados desde el 30 de enero por una epidemia que provocó 1.113 muertes entre los 44.653 casos diagnosticados en todo el país, pese a que 4.742 enfermos fueron dados de alta, según el último reporte oficial consignado por la agencia de noticias EFE.
Así, la tasa de recuperación se sitúa en el 10,6 por ciento, cuando el 27 de enero todavía estaba en el 1,3 por ciento.
El epidemiólogo chino Zhong Nanshan, jefe del equipo nacional de expertos al frente de la lucha contra el virus, afirmó a algunos medios que el pico de la infección -cuando se llega al máximo de casos y estos comienzan a declinar- podría alcanzarse a finales de febrero en el sur de China.
Aunque advirtió que "nadie puede predecir con exactitud" el pico de la enfermedad, ya que todavía hay demasiadas variables abiertas
En tanto, China continúa enfrentándose al problema de que las restrictivas medidas adoptadas para contener al virus puedan dañar aún más la economía e incluso entorpecer el suministro de material necesario para combatirlo.
Las cadenas de suministro masivo industrial se vieron afectadas, desde los fabricantes de automóviles hasta los de teléfonos móviles, pero lo que realmente preocupa es que los proveedores de equipamiento sanitario puedan producir a plena capacidad.
Con información de Télam
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.