"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley que reduce las jubilaciones de los jueces y diplomáticos. La norma enviada prevé quitarle a los jueces que se jubilen el beneficio de cobrar el 82% del salario que cobrarían como si estuvieran en actividad.
Crédito: Gentileza
El proyecto entró al Congreso esta tarde a las 19.30, según el texto sellado en la Cámara de Diputados. Según el mismo, las jubilaciones de los jueces se calcularán ahora sobre el 82% sobre el promedio de lo que cobraron los jueces los últimos 10 años. Esto arrojaría una cifra parecida al 60% del sueldo de un juez en actividad.
Además, se prevé la suba de edad de jubilación de los 60 a los 65 años, con 30 años de aporte y con 20, como era antes, y que deben cesar en su actividad. El anteproyecto dispone además aumentar un 7% los aportes de los jueces. De este modo llegarían al 19% del salario. Actualmente, el porcentaje de aportes es del 12%.
También señala que será progresivo el aumento de la edad jubilatoria. En 2020 queda en 60 y llegará a 65 en 2025 e incluye al personal del "Servicio exterior" alcanzado por las mismas reformas, que les quita el 85% móvil sobre el último salario y les pagarían el 82% pero calculado sobre sobre un promedio del sueldo de los últimos diez años.
Finalmente, establece que "la prestación de servicios en los destinos considerados como peligrosos o insalubres no será computada doble" en el cálculo jubilatorio.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.