La familia de Fernando, en una de las marchas donde se reclamó justicia. Crédito: Télam
Graciela Sosa, la madre de Fernando, el joven asesinado a golpes en la ciudad de Villa Gesell, dijo este lunes, día en el que su hijo cumpliría 19 años, que es una fecha "muy difícil" para ella y que quisiera "retroceder el tiempo para poder volver a abrazarlo".
"A esta hora estaríamos preparando todo para su fiesta, porque a él siempre le gustaba festejar su cumpleaños, reunía a varios amigos, y hoy no hay torta, no hay vela que apagar, solo ir a visitarlo en su tumba y llevarle flores", se lamentó notablemente conmocionada la mujer, en diálogo con la prensa en la puerta de su casa.
Graciela agregó que "quisiera retroceder el tiempo para poder volver a abrazar" a Fernando, y relató que "siempre salía a comprarle lo que le gustaba y le preparaba el desayuno", pero que "todo eso se acabó".
"Hoy no tengo palabras, sólo tristeza en el alma y el corazón, sólo deseo que todos me ayuden, que no me abandonen, para que se haga justicia por mi hijo, porque lo que le hicieron no tiene perdón", expresó entre lágrimas.
"Vinieron todos mis hermanos de Paraguay, siempre vinieron para festejar, pero esta vez es distinta porque Fer no está, no podemos darle ese abrazo que él siempre esperaba de nosotros, es una tristeza inexplicable", concluyó.
Con información de Télam
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.