La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) anunció mediante un comunicado que "impondrá sanciones a las aerolíneas que, de algún modo, incumplan las medidas de prevención" tomadas para evitar la propagación del coronavirus, habida cuenta de que esas situaciones representan "un innecesario riesgo a la salud pública".
Crédito: Internet
"El incumplimiento de la medida complementaria tomada por la ANAC respecto del procedimiento para el descenso de pasajeros será fiscalizado y el incumplimiento de la misma también será pasible de las sanciones mencionadas", señaló el organismo en el texto difundido esta tarde.
El martes último, la ANAC había instruido a todas las aerolíneas -nacionales y extranjeras- que operan en los aeropuertos del país a seguir las instrucciones emanadas del Ministerio de Salud con respecto a las prevenciones establecidas para evitar la propagación del coronavirus, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
Tenés que leer
En ese marco, dispuso que los pasajeros y la tripulación de cada vuelo deberán llenar un formulario denominado "Declaración de Salud del Viajero", en el que, entre entre otros ítems, debe dejar constancia de los países que visitaron previo a la llegada a la Argentina.
Mientras tanto, el Gobierno evalúa sancionar a la aerolínea LATAM por no cumplir con la entrega de los formularios de "Declaración de Salud del Viajero" que deben llenar pasajeros y tripulación al descender de los aviones, en el marco de las medidas dispuestas para evitar la propagación del coronavirus, informaron hoy fuentes oficiales.
"En uno de los vuelos de Latam que aterrizó hoy en el aeropuerto de Ezeiza, personal de Migraciones advirtió que los pasajeros bajaban sin sus declaraciones juradas, por lo que se dio aviso de la situación a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)", explicaron las fuentes a Télam, al tiempo que precisaron que será ese organismo el que disponga qué sanciones le corresponden a esa empresa por incumplir la medida.
Con información de Télam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?