Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
Se trata de una mujer de 71 años que llegó al país el pasado 14 de febrero.
Crédito: Imagen ilustrativa
Las autoridades ecuatorianas confirmaron este viernes el primer fallecimiento por coronavirus en el país, una mujer de 71 años que fue el primer caso en Ecuador, donde además se elevó a 23 la cifra de contagiados.
“Es lamentable tener que informarles que el día de hoy ha fallecido nuestra primera paciente que fue diagnosticada por coronavirus en el Ecuador”, expresó la ministra de Salud Pública, Catalina Andramuño, en una rueda de prensa en la sede del servicio integrado de emergencias Ecu 911 en Samborondón, cerca de Guayaquil.
La víctima mortal, una ecuatoriana residente en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz, llegó al país el pasado 14 de febrero y permanecía en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras registrar síntomas que la llevaron a una insuficiencia respiratoria aguda.
José Vergara, médico del Ministerio de Salud, detalló que la paciente murió por una “insuficiencia grave” tras recibir “todo el tratamiento que se puede ofrecer a esta enfermedad” en el país.
Sobre cómo procederán las autoridades con el cuerpo, la ministra indicó que no se permitirá velatorio con féretro abierto, ni embalsamiento, y recordó que cuando la persona fallece se interrumpe la transmisión del virus.
El centro hospitalario donde se produjo el deceso seguirá todos los protocolos establecidos en las áreas donde estuvo la paciente.
Tenés que leer
Elevan a 23 el número de contagios
Andramuño precisó que se han diagnosticado en Ecuador tres nuevos casos, “uno proveniente de España, otra de Suecia y otra que fue contacto de un familiar que estuvo en España”, con lo que la cifra total asciende a 23.
Y de los últimos positivos precisó que dos pacientes se registran en la provincia de Guayas, en el occidente ecuatoriano, y el tercero en Pichincha, de la que Quito es capital.
El presidente Lenín Moreno decretó la emergencia sanitaria a nivel nacional como medida preventiva ante el coronavirus.
Esa declaratoria incluye la exigencia de un aislamiento de 14 días a los viajeros que lleguen a Ecuador procedentes de España, Italia, Francia, Alemania, Corea del Sur, Irán y China.
Cabe mencionar, que hasta este viernes la cifra de fallecidos por el coronavirus había superado la barrera de los 5.000 a nivel mundial, el total de casos supera los 132.000 y los países afectados son más de 120.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
La denuncia fue radicada tras una celebración de cumpleaños el pasado domingo. La defensa del implicado consintió la prisión preventiva este viernes.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.