Es un sistema multiplataforma para continuar con el proceso de aprendizaje. Las recomendaciones a todos los niveles educativos para estos 14 días.
Crédito: Imagen ilustrativa
El gobierno nacional oficializó este lunes la batería de medidas anunciadas este domingo para el sector de la educación con el fin de mitigar el avance del coronavirus en el país, entre ellas la suspensión de clases en todos los niveles por 14 días y la puesta en marcha de una plataforma online para la continuidad de las actividades de enseñanza.
Así lo hizo a través de las resoluciones 104, 105, 106 y 108, publicadas en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Eduación, Nicolás Trotta.
La primera de las disposiciones es para las universidades, institutos universitarios y de educación superior de todas las jurisdicciones, a las que recomienda que “adecuen las condiciones en que se desarrolla la actividad académica presencial en el marco de la emergencia conforme con las recomendaciones del Ministerio de Salud”.
En ese marco, “para garantizar el desarrollo del calendario académico”, se indica que podrán “contemplar la implementación transitoria de modalidades de enseñanza a través de los campus virtuales, medios de comunicación o cualquier otro entorno digital de que dispongan”, y “reprogramar el calendario académico”.
Asimismo, se sugiere “la disminución de grupos o clases de modo de ocupar no más del 50% de la capacidad de las aulas”.
Tenés que leer
En tanto, la resolución 105 insta a todos los distritos del país “a otorgar una licencia preventiva por 14 días corridos con goce íntegro de haberes, a los trabajadores y trabajadoras docentes, no docentes o auxiliares y personal directivo de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria y en las instituciones de la educación superior” que deban aislarse ya sea por haber llegado de países con brote o haber estado con personas contagiadas.
Por su parte, la resolución 106 dispone la creación del programa “Seguimos educando” en el ámbito del Ministerio de Eduación, con el fin de “colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza en el sistema educativo nacional” mientras se extiendan las medidas epidemiológicas contra el coronavirus.
El programa funcionará en la plataforma digital www.seguimoseducando.gob.ar.
Finalmente, la resolución 108 dispone “la suspensión del dictado de clases presenciales en los niveles inicial, primario, secundario en todas sus modalidades, e institutos de educación superior, por 14 días corridos a partir del 16 de marzo”.
Con información de Télam
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales