"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
“Juntos pueden cambiar la historia de la medicina”, expresó el mandatario estadounidense quien solicitó a las autoridades sanitarias que aceleren los plazos para que la hidroxicloroquina y la azitromicina puedan ser usadas en los tratamientos contra el Covid-19.
Crédito: Archivo
Donald Trump instó este sábado a las autoridades médicas a que pongan en uso dos fármacos que, juntos, “tienen una verdadera oportunidad de ser uno de los mayores puntos de inflexión en la historia de la medicina”, según afirmó en su cuenta de Twitter, en el marco de los esfuerzos por enfrentar la pandemia de coronavirus.
El mandatario hizo referencia al medicamento antimalárico hidroxicloroquina y el antibiótico azitromicina. “La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) ha movido montañas, ¡gracias! Ojalá ambas sean puestas en uso inmediatamente”, añadió. En ese sentido de urgencia, añadió: “La gente está muriendo, actúen pronto”.
Tenés que leer
Cabe señalar, que el jueves, Trump adelantó su optimismo sobre la hidroxicloroquina. “Es una droga para la malaria, que se usa también para una artritis muy seria, que es muy poderosa y está allí desde hace tiempo, así que sabemos que si las cosas no salen como lo planeamos no va a matar a nadie. Con una droga nueva eso no se sabe. Esta droga ha demostrado resultados muy alentadores. Vamos a hacer que esté disponible casi de inmediato”, adelantó.
Pero algunos expertos se muestras de momento cautelosos por la ausencia de datos clínicos sólidos y públicos. En medio de cierta confusión, Trump aseguró que el tratamiento ya había sido “aprobado” por la FDA, el organismo que supervisa la comercialización de medicamentos en Estados Unidos.
Hasta ahora, la pandemia roza los 20 mil contagiados en dicho país, donde ya murieron al menos 260 personas, según el último balance de la universidad Johns Hopkins.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.