Se trata de una joven de 24 años que estuvo en Río de Janeiro y se encuentra en buen estado de salud en el hospital Cullen. También se informó de otro en Rafaela. Se anunció la creación de un fondo especial de $ 6 mil millones para afrontar los gastos.
Al Cullen. La mujer fue trasladada este sábado cerca de las 19.00. Crédito: Mauricio Garín.
La ciudad de Santa Fe tiene su primer caso confirmado de coronavirus. Se trata de una joven de 24 años que viajó a Brasil, estuvo en Río de Janeiro, y fue internada en buenas condiciones de salud en el Hospital José María Cullen. También fue confirmado otro caso en la ciudad de Rafaela de una mujer de 40 años que estuvo en Estados Unidos y Canadá.
Estos dos casos informados ayer por la tarde se suman a los otros dos que ya habían dado positivo en la ciudad de Rosario, ambos jóvenes de 28 y 31 años que estuvieron en Europa. Todos los pacientes se encuentran aislados y en buen estado de salud, tal como lo informó la secretaria de Salud, Sonia Martorana.
De acuerdo a la información oficial, en la provincia de Santa Fe hay hasta el momento 112 casos notificados, de los cuales 52 fueron descartados, 56 están siendo analizados y hay 4 confirmados. De los casos sospechosos, 12 son de la ciudad de Santa Fe y 25 de Rosario. El resto se reparte en el resto de los departamentos de la provincia.
Por otro lado el gobernador Omar Perotti informó la creación de un Fondo de 6 mil millones de pesos destinados a afrontar los mayores gastos que por la emergencia sanitaria para los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Educación, Seguridad, Infraestructura y Producción que implementará políticas que van a acompañar y complementar las tomadas por el gobierno nacional
Por su parte la ministra de Educación, Adriana Cantero, informó que el pago de la bonificación especial de 3.000 pesos anunciada el viernes para quienes trabajan en la emergencia, que incluye personal sanitario y de seguridad, también incluirá al personal directivo y auxiliar que trabajan en las escuelas que sostienen comedores escolares.
La secretaria de Salud destacó una vez más la importancia del aislamiento para aquellas personas que vuelvan de cualquier país y dijo que es muy importante también el aislamiento social que este domingo ingresa en el tercer día. “Hay que comprender que este es un tema de salud pública y es rectoría del Estado dar las indicaciones. Lo que estamos evitando es que la circulación viral se adelante y tenemos lograr que se amesete para dar una adecuada respuesta desde el sistema de salud”.
También se informó que el próximo miércoles se reunirán en las ciudades de Santa Fe y Rosario los equipos técnicos, operativos y comunicacionales conformado por los expertos convocados días pasados por el gobierno de la provincia que integran expertos, docentes, investigadores y ex ministros de salud de la provincia, entre otros, con el fin de conformar dos equipos, uno para el centro norte y otro para el centro sur para analizar de que manera actuar a partir del relevamiento hecho por los funcionarios de salud.
Perotti destacó que los cuatro casos positivos que se registraron en Santa Fe se contagiaron en el exterior e informó que regresaron a la provincia en lo que va del mes de marzo 19.417 santafesinos, que son todos considerados pacientes de riesgo y tienen que tener un periodo de cuarentena.
“En los últimos cuatro días volvieron 7.338 personas, predominantemente desde Brasil. Esto es lo que nos ha llevado a intensificar las intervenciones en las terminales de ómnibus. Por eso pedimos la colaboración y la responsabilidad de las empresas de turismo que son las que están trayendo a los pasajeros de vuelta, de los viajeros y de los familiares”, informó Perotti.
La secretaria de Salud, Sonia Martorana, informó que desde la semana que viene los análisis para confirmar si una persona está infectada de coronavirus se podrán hacer en la ciudad de Rosario, en el marco de las políticas de descentralización organizadas por el gobierno nacional, lo que permitirá a Santa Fe “tener una foto diaria y en tiempo real de la realidad epidemiológica” de la provincia. Hoy, además, la provincia recibirá la logística de las vacunas anti gripales tres cepas, dosis para adultos y para niños. Y el martes Nación indicará como se realizará la vacunación en grupos de riesgo. Estiman que entre jueves y viernes iniciaran la vacunación.
En total, al día de la fecha son cuatro los ciudadanos que dieron positivo para coronavirus Covid-19 en la provincia. Dos de ellos de Rosario, uno en Rafaela y uno en la capital provincial.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.