Crédito: El Litoral.
Pasadas las 21:30 de este martes, el referente de Epidemiología en el sur provincial, Daniel Agostinelli, confirmó el primer caso de coronavirus en Venado Tuerto (departamento General López). Según la información brindada por el profesional, se trata de una mujer de 72 años. El caso no fue incluído en el conteo provincial y con este sumarían 21.
Las primeras novedades, dicen que la mujer enferma estuvo en contacto el 15 de marzo pasado con una delegación de alumnos de Alemania en la ciudad de Buenos Aires. Ahora padece de una patología bronquial moderada. Los estudios fueron recibidos este 24 de marzo por la tarde desde el Instituto “Malbran”, con la confirmación positiva de COVID-19.
Agostinelli, explicó que al regresar a Venado tuerto, la mujer comenzó con síntomas compuestos por tos y congestión nasal, por el cual se disparó el protocolo y se dio intervención al Sistema de Emergencias 107 para realizar estudios de rigor, testeos e hisopados. Además, contó que a la paciente ya se le había “pedido el protocolo de cuarentena” por estar en contacto con personas de Europa.
“Ella desarrolló síntomas menores que a la fecha ya los pudo resolver. Igual va a continuar en protocolo por lo menos hasta 20 días absolutos. O bien los que nos marquen desde el Ministerio de Salud de la Provincia para generar el alta”, agregó.
Mientras tanto, aclaró que la mujer va a permanecer con tubos de entrada bajo la supervisión de asistencia primara de la salud. “Se encuentra en buen estado general. Esperábamos alguna situación semejante como en cualquier parte del país”, amplió.
Finalmente, destacó que el caso pudo ser “captado” a tiempo por el sistema de salud.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.