Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores instaron a la industria del cuero a normalizar sus operaciones y servicios “para que la familia argentina no sufra mas inconvenientes en el marco de esta coyuntura que nos toca vivir”
La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores aseguró que “para garantizar el abastecimiento de carne es necesario resolver urgente el tema del cuero y el resto del subproducto”.
Si bien el trabajo de las curtidoras está dentro de las actividades esenciales dispuestas por el Decreto nacional ante el aislamiento, preventivo y obligatorio, desde los establecimientos de faena advierten que no se está cumpliendo con el retiro del subproducto.
“Todos los integrantes de la Cadena de la Carne Vacuna nos hemos comprometido a mantener la normalidad del abastecimiento y de los precios para que la familia argentina no sufra mas inconvenientes en el marco de esta coyuntura que nos toca vivir a los argentinos y al mundo”, expresaron en un comunicado.
“Pero hoy nos encontramos con un impedimento central que no solo incrementará los costos de producción, sino que puede provocar en el corto plazo la paralización de esta, con el consecuente desabastecimiento, especulación y aumento de precios”.
Por esta razón, la cámara instó a la solución de la problemática instando a las curtiembres a normalizar sus operaciones y servicios o a encontrar por parte del Estado “un acompañamiento y solución al menos transitoria para no parar la Industria y la comercialización”.
Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al(+54)(342)4082678.
Más noticias en CampolitoralLa hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.