Crédito: Archivo El Litoral
El gobierno provincial dio por finalizado este sábado el operativo de seguridad de emergencia que se había montado en la ciudad de Ceres (departamento San Cristóbal) luego que se confirmara un caso positivo de coronavirus en la vecina localidad de Selva (ubicada a pocos kilómetros, en territorio de Santiago del Estero).
El operativo preventivo de blindaje concluyó luego de transcurrido el tiempo de cuarentena estipulado por protocolo, período en el cual no se registraron casos positivos de Covid-19 en esa localidad del oeste santafesino, por lo que se desafectó al personal destinado a esta tarea.
La medida fue consensuada conjuntamente por los ministerios provinciales de Salud y de Seguridad.
Ceres había sido puesta en cuarentena el pasado domingo 15 de marzo tras la confirmación del caso positivo de coronavirus en Selva y de otros casos sospechosos. Dada la proximidad geográfica entre ambas urbes y el importante número de personas que interactúan y se movilizan diariamente entre ambas ciudades, el gobierno de la provincia dispuso oportunamente el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Afortunadamente no se registraron casos de Covid-19, lo que permitió “levantar” el operativo. No obstante, el aislamiento continúa, como ocurre en el resto del país.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.