Crédito: Archivo
La Mesa Nacional Ni Una Menos, entre otras organizaciones, convoca a un “ruidazo” a realizarse este lunes a las 18 horas en todo el país, por los femicidios ocurridos durante los últimos días, desde el inicio de las medidas gubernamentales que dispusieron el aislamiento social preventivo por la pandemia de Covid-19.
Se supone que quedarse en casa es un beneficio común para evitar el contagio y la propagación del virus. Pero para las mujeres que conviven con un agresor, puede tornarse sumamente peligroso. “La violencia machista y patriarcal no entra en cuarentena. Sabemos que el aislamiento es el mejor escenario para que las agresiones machistas se profundicen y la necesidad de ayuda crece”, señalan desde la Campaña Nacional contra las Violencias Hacia las Mujeres.
En Santa Fe, adhieren a esta acción las mujeres que forman parte de la Mesa local Ni Una Menos y de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y las distintas organizaciones que conforman ambas.
“Entendemos la importancia de la medida de la cuarentena obligatoria en pos de prevenir el avance de la pandemia de coronavirus. Lo que buscamos con esta iniciativa es visibilizar la situación de las mujeres, travestis, trans, niñas y niños que puedan estar en peligro al convivir con su agresor —dijo Mariangeles Guerrero, desde la Campaña—. Invitamos a la comunidad a tejer lazos solidarios si se conoce alguna de estas situaciones, y exigimos al Estado especial atención sobre esos contextos”, agregó.
Hacia afuera
El “ruidazo” será desde las ventanas, los balcones y las terrazas, según se especificó en las distintas publicaciones que se viralizaron durante las últimas horas a través de las redes sociales en Internet.
Desde el inicio del aislamiento murieron Susana Melo (Bahía Blanca), Claudia Repetto (Mar del Plata), Cristina Iglesias y su hija Ada —femicidio vinculado— (Lanús), Lorena Barreto (Misiones), Pilar Riesco ( CABA), Romina Ruiz Díaz (Cañuelas), Lidia Britez (La Pampa), Verónica Soule (Casas, Santa Fe) y Haydee Salazar (Bariloche). Algunos de estos casos ya fueron caratulados como femicidios mientras que otros se encuentran en etapa de investigación —como el de Soule— para que así sea.
Este ruidazo es también “por quienes se ven obligades a cumplir cuarentena con su agresor”, expresan las mujeres. “Que el encierro no nos silencie, nos negamos a tragar la bronca”, y finaliza: “Vivas y libres nos queremos”. Luego invitan a subir el registro en fotos y videos a las redes sociales con el hashtag #AlertaFeminista
Pedí ayuda
Durante la cuarentena #NoEstásSolx. Si sos o fuiste víctima de violencia de género o necesitas info durante el aislamiento obligatorio, podes pedir ayuda: Línea 144 (Nacional), 0800 777 5000 (Santa Fe) ó 911.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.