Crédito: Archivo El Litoral
El Presidente de la Nación ha informado en cadena nacional el pasado domingo 29 de marzo que se prolonga el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta finalizar Semana Santa, en todo el país.
Por lo tanto, FESTRAM ratifica que se mantienen las restricciones y pautas establecidas con lo cual se debe conservar el cumplimiento de los protocolos de seguridad para las trabajadoras y los trabajadores municipales en todos los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Reiteramos que si algún intendente o presidente comunal pretende modificar o infringir esta situación, la Federación demandará civil y penalmente a las autoridades municipales que abusan de sus facultades.
Nuevamente, FESTRAM recurre a la solidaridad y justicia que deben adoptar los jefes comunales con el personal en la emergencia, con igual consideración económica que tiene el gobierno provincial para con los trabajadores públicos también afectados en esta situación según el anuncio del Ejecutivo de la provincia.
Es de absoluta irresponsabilidad utilizar trabajadores informales o precarizados en esta emergencia, el abuso de autoridad no tiene límite. Es increíble que Intendentes expongan a trabajadores y trabajadoras informales, sin seguros, sin ART, sin obra social y sin salarios mínimos a quedar a merced de la pandemia. Esto es un acto criminal que también será denunciado.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.