Leo fue el entrenador que cambió la historia de Unión: hizo olvidar el descenso y lo clasificó a dos copas sudamericanas. “Consideró que podía estar en juego su prestigio”, dijo el presidente del mejor entrenador del Tate.
Ni las gracias le dio. Como se sabe, Leonardo Carol Madelón decidió alejarse con una especie de “monólogo” en Unión, donde le agradeció a todo el mundo: dirigentes, jugadores, auxiliares, colaboradores, hinchas y socios. Ahora, en cada nota que da Spahn después de la salida de Leo, parecen salir a flote algunas diferencias más que notorias. Crédito: Pablo Aguirre / Archivo
Sin dudas, Leonardo Carol Madelón es el personaje más importante de la historia de Unión en los últimos años. Primero con su golazo incomparable en esa inédita final por el ascenso en el ‘89; segundo, porque es el entrenador —que además superó a todos con el record de partidos en el banco— que le cambió el curso a la historia deportiva del Tate: lo salvó del descenso, le dio estabilidad, le dejó un plazo fijo en puntos y además le colgó dos clasificaciones a Copas Sudamericanas (2019 y 2020), algo que para este club era un terreno absolutamente desconocido.
Como se sabe, luego de superar a Mineiro de Brasil y poner a Unión en la siguiente fase (le hizo ganar un muy buen dinero en dólares), antes del partido con Arsenal el mismo Leo Madelón dio un paso costado.
Incluso, hace algunos días, el conocido ex jugador Roberto Aníbal Pasucci —compañero de Madelón en el plantel del ‘89 que ascendió— expresó en una nota con El Litoral que “Leo me hablaba de lo díficil que era la relación con Spahn”.
En este contexto, Luis Spahn dijo de la salida de Madelón: “El habló con el director deportivo que dejaba”, como sorprendido de que no haya hablado con los dirigentes de Unión. El —por Madelón, obvio— consideró que podía estar en juego el prestigio que tiene en la institución. Tuvo una preocupación desmesurada por no perder la idolatría que tenía. Con el mismo plantel con el que obtuvo grandes rendimientos como contra Mineiro, River o Argentinos Juniors...no consiguió estabilizar un rendimiento deportivo que lo preocupó de sobremanera.
Y finalmente, en esta nota con Radio Federal, Spahn dijo de Madelón: “En la campaña política antes de las elecciones, Madelón ratificó su contrato con anterioridad a las mismas. Mucho más para explicar no hay. No es una relación de un contrato de 5 o 6 años. Hubo continuas renovaciones y en todas las oportunidades el DT fue Madelón y el presidente fue quien les habla”.
La “gastada” a la oposición
No se puede tomar de otra manera, que no sea “gastada” o relaje, de parte de Spahn a los unionistas —Villarreal y Decoud— que decidieron plantearle al socio ideas distintas en los últimos comicios.
“Creo que cometí algún error en las elecciones pasadas. No tuvimos una buena elección, porque entre las tres listas tuvimos solamente el 65 por ciento. Hubiese estado bueno que tengamos un 80. Ganamos 65 contra 25 por ciento y 10 por ciento”, respondió con ironía Spahn.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.