La campaña de acción conjunta que se realiza en el Banco de Alimentos Rosario y nuclea a muchas de las organizaciones sociales de la ciudad, tiene por objetivo conseguir y distribuir alimentos a los sectores más vulnerables, a través de más de 500 organizaciones sociales. La meta es alcanzar 500.000 raciones de comida semanales durante 4 meses.
Crédito: Ariel Micheletti
En la primera semana de campaña “Contagiemos Solidaridad” la acción que unió a muchas de las organizaciones sociales de Rosario, con la misión de conseguir y distribuir alimentos a los sectores más vulnerables alcanzó su objetivo semanal, logrando entregar 568.284 raciones de comida.
El plan de acción que se gestó junto a la Bolsa de Comercio de Rosario y se puso en marcha en la ciudad, tiene como epicentro al Banco de Alimentos Rosario (BAR) que cuenta con la infraestructura y la metodología para concentrar los más de 80.000 kilos que implican esas 500 raciones semanales.
Para replicar el éxito obtenido en esta primera semana de campaña y sostenerlo durante cuatro meses, las organizaciones que conforman este gran equipo de trabajo, liderados por BAR y la Bolsa de Comercio de Rosario, redoblan los esfuerzos y apelan a la solidaridad de empresas y ciudadanos para que se sumen a la iniciativa donando dinero para la compra de alimentos porque, como el lema de la campaña lo indica, Juntos hacemos exponencial el compromiso de ayudar.
Metodología de entrega de alimentos
Las organizaciones que tuvieron esta iniciativa Banco de Alimentos Rosario (BAR), Bolsa de Comercio de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Cáritas Rosario, Rosario Solidaria, Movimientos Solidario Rosario, Fundación Bolsa de Comercio Rosario, FAOHP, Fundación Camino, Haciendo Lío, Comunidad Padre Misericordioso y Foto Positiva unificaron sus bases de organizaciones beneficiarias y ampliaron su alcance.
Desde BAR, se contacta a cada organización beneficiaria para asignarle un turno de entrega. Posteriormente, cada organización (comedor, merendero, iglesia, club) distribuye los alimentos a las familias.
Si bien son más de 500 organizaciones beneficiarias, número que aumenta debido a la demanda social también, desde esta iniciativa, se contiene a las personas en situación de calle. Las organizaciones que trabajan activamente con este colectivo: Rosario Solidaria, Movimiento Solidario Rosario, Haciendo Lío, Comunidad Padre Misericordioso e Iglesias son las encargadas de preparar y distribuir las viandas durante esta emergencia junto a voluntarios de la Universidad Nacional de Rosario y excombatientes.
Para colaborar en esta campaña, deberán contactarse con: María 0341-152504242 o Anaclara 03464-15587223. Más información en www.barosario.org.ar Instagram y Twitter: @bar_rosario y en los sitios/redes sociales de las organizaciones participantes.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.