Crédito: Archivo El Litoral
El dólar para la venta al público cerró este miércoles a $ 67,07 promedio, con una baja marginal de dos centavos respecto de la víspera, con lo que recortó parcialmente el avance de 23 centavos que tuvo en los tres últimos días.
El dato relevante de la jornada fue la fuerte suba que viene manteniendo el dólar CCL y el MEP en la rueda de este miércoles.
Los analistas atribuyen este incremento a cuestión técnica relacionada con el cierre de operaciones de mañana y el viernes, por el asueto del Jueves Santo y el feriado del Viernes Santo, que puso de manifiesto la decisión de los inversores de cubrirse en dólares.
En este contexto, el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vendía a $ 94,86 (+4,9%), mientras que el dólar MEP cotizaba a $ 94 (+3,9%).
En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó nueve centavos y finalizó a $ 65,16, mientras que en el balance semanal subió 25 centavos (+0,38%), mientras que el dólar con el recargo de 30% -impuesto PAÍS- culminó a $ 87,19.
Christian Buteler, analista financiero, señaló que la suba del CCL y el MEP fue producto de un "desarme de posiciones en pesos, que se suman a los cuatro días sin operaciones".
Por esta razón, para Buteler los inversores prefieren "cubrirse" y sobre todo "no estar en bonos en pesos".
A su turno, Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, indicó que la estrategia oficial apuntó a "desacelerar el ritmo de ajuste del dólar mayorista", que terminó la semana con una suba de veinticinco centavos respecto al cierre de viernes pasado.
El especialista agregó que la corrección de tipo de cambio "fue acotada por el BCRA" a la mitad de la exhibida en la semana anterior.
Sebastián Centurión, de ABC Mercado de Cambios, aseguró que aunque el BCRA mantiene sus posturas límite -estableciendo a qué precio saldría a vender en el día. "no se lo vio demasiado activo", en la jornada de este miércoles.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 249 millones y no se registraron operaciones en el sector de futuros MAE.
En el mercado de futuros Rofex se operaron 302 millones de dólares. Abril y mayo concentraron el 30 % del volumen operado, con tasas del 33,13% y 39,96% respectivamente.
Con información de Télam
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.