Kristalina Georgieva, titular del FMI. Crédito: Archivo El Litoral
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que la "recuperación parcial" de la economía global no se producirá hasta 2021 dada la magnitud de la pandemia del coronavirus, a la vez que informó que más de 90 países han pedido ya asistencia financiera al organismo.
"Si la pandemia se empieza a ir en la segunda mitad del año -y así nos permite un gradual levantamiento de las medidas de contención y la reapertura gradual de la economía- nuestra asunción de base es de una recuperación parcial en 2021", dijo Georgieva en un discurso una semana antes de la asamblea de primavera del organismo, que se celebrará de forma virtual debido al coronavirus.
En este marco, la directora del Fondo consideró la actual crisis económica como la más profunda desde la Gran Depresión de 1930.
Tenés que leer
Advirtió, además, que si bien la pandemia está afectando tanto a países avanzados como en desarrollo, regiones como Latinoamérica, África o Asia tienen mayor riesgo debido a sus frágiles economías y sistemas de salud.
Georgieva subrayó que "en los últimos dos meses han salido flujos de capital de los mercados emergentes por valor de 100.000 millones de dólares, un volumen más de tres veces mayor que en el mismo periodo de la crisis financiera global".Como consecuencia, el Fondo está recibiendo "un número sin precedentes" de solicitudes de asistencia, de más de 90 países, entre los que figuran Ecuador, Honduras, Madagascar, Ruanda o Togo.
Para ello, explicó, la institución ha doblado los fondos de respuesta de emergencia hasta los 100.000 millones de dólares.El Fondo presentará el próximo martes sus informe de cabecera de "Perspectivas Económicas Globales", con las proyecciones mundiales en el marco de la pandemia del coronavirus.
La hija de Ova y Catherine Fulop y también pareja de Paulo Dybala aseguró que prefiere no definirse
El Ministerio de Salud habilitará un formulario para que quienes encuadren en la población objetivo manifiesten su intención de recibirla. Tras la llegada de los tratamientos se realiza la inoculación a los trabajadores de salud que se aplicaron la primera dosis.
El propietario del auto filmó el hecho y denunció a su ex pareja por los daños en el vehículo
Ocurrió la madrugada de este miércoles, dentro de la vivienda que ambos habitaban. La joven sufrió lesiones en el 35 por ciento de su cuerpo y permanece internada.
La capital acumula 25.699 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 464 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 74.736.
Hoy hay acumulados poco más de 33 mil. Tras la escalada de positivos por las fiestas de fin de año, "es imperioso que enero se convierta en un mes de cuidados extremos para lograr modificar la tendencia" hacia arriba, piden los investigadores.