Así está el río este domingo 12 de abril Crédito: Flavio Raina
Durante la mañana de este domingo, el Río Paraná volvió a descender. Entre la medianoche y el mediodía, los dos momentos en que la Prefectura Naval Argentina actualiza los datos, el cauce perdió un centímetro.
De esta manera, en el mediodía de este domingo la altura del río en el Puerto de Santa Fe era de 1,11 mts. Con este panorama, en lo queva de abril, el descenso fue de 66 centímetros.
Estimaciones del INA
Este viernes el Instituto Nacional del Agua actualizó su reporte semanal (había difundido uno el martes) y en sus proyecciones espera que siga bajando el río. Según el mismo, para el 21 de este mes el nivel podría llegar a 1 metro.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.