Un lector compartió las imágenes con El Litoral. La laguna se presenta con poco caudal de agua y permite caminarla y, por lo visto, llegar con el auto. Hace semanas que el nivel del río está por debajo del metro en el puerto local.
Los dos autos en el suelo fangoso de la Laguna Setúbal Crédito: El Litoral
La postal que faltaba para confirmar que la bajante del Río Paraná es histórica. Intrépidos santafesinos llegaron bien lejos con sus vehículos y los aparcaron donde habitualmente está lleno de agua: la Laguna Setúbal.
Desde el verano, el espejo de agua tan icónico de la ciudad de Santa Fe se presenta con poco caudal de agua producto del marcado descenso del río Paraná. La última medición en el puerto local indicaba que la altura llegaba a 69 centímetros, la más baja de los últimos 50 años.
Como lo explicó El Litoral en las últimas semanas, la bajante modificó los paisajes ribereños de la región. En el caso de la Setúbal, se puede ver a simple vista las extensas orillas, el suelo fangoso y la vegetación, habitualmente tapados por el agua. También aparecieron restos de lo que sería un viejo puente, que fue construido sobre la laguna antes que el Colgante y que tuvo poco tiempo de vida.
Los dos autos en el suelo fangoso de la Laguna SetúbalFoto: El Litoral
Volviendo a la insólita e inédita postal se puede decir que un vecino de la zona de la Costanera santafesina compartió las imágenes a El Litoral y también alertó que habría más personas llegando al lugar. Como se ve, se trata de un Fiat 128 color blanco y de un Fiat Uno color rojo que quedaron estacionados en uno de los mal llamados “banco de arena”. También se pudo ver a un Ford Escort color blanco.
Otro auto. Un Ford Escort color blanco, también apareció en la Setúbal.Foto: Guillermo Di Salvatore
Más allá de lo pintoresco, surgen algunas cuestiones que rozan con lo polémico. Por ejemplo, se estaría infringiendo el aislamiento social y obligatorio (hasta el momento no están permitidas las salidas de esparcimiento) y, al mismo tiempo, se impone preguntar si está permitido circular con un auto en la Laguna Setúbal.
Los dos autos en el suelo fangoso de la Laguna Setúbal Foto: Guillermo Di Salvatore
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.