Crédito: Xinhua
Brasil sumó 7.938 nuevos casos de COVID-19 este domingo, con lo que el total de contagiados llegó a 241.080, y 485 nuevas muertes, que elevaron el total de víctimas en solo dos meses a 16.118, según el boletín divulgado hoy por el Ministerio de Salud.
La acentuada curva ascendente de la enfermedad en el gigante latinoamericano, que ya lo convirtió en el cuarto país más afectado por el nuevo coronavirus por encima de España (231.350 casos) e Italia (224.760), acercó este domingo a Brasil al tercer lugar, ocupado actualmente por Reino Unido (244.995 casos).
La tendencia es que Brasil igualmente supere en los próximos días a Rusia (281.752 casos) y se consolide como el segundo país con más contagiados, tan sólo superado por Estados Unidos (1.478.241).
Ello debido a que las previsiones indican que los contagios y las muertes seguirán creciendo de forma exponencial en este país de 210 millones de habitantes y que el pico de la enfermedad sólo se producirá en las próximas semanas, mientras que los números vienen desacelerando en casi todos los países europeos.
Tanto el número de contagios como el de muertes contabilizado este domingo se redujo con respecto a los días anteriores, pero el Ministerio reconoce que varios de los casos registrados los fines de semana tan sólo ingresan a las estadísticas en días posteriores.
Luego de que el número de casos confirmados saltara desde 13.944 el jueves hasta el récord de 15.305 el viernes, el sábado se situó en 14.919 y este domingo bajó hasta 7.938.
En cuanto a las muertes, tras el récord de 881 el pasado martes, cuando fueron incluidas algunas ocurridas en el fin de semana anterior y que no habían sido contabilizadas, el número cayó a 749 el miércoles, se situó en 844 el jueves, en 824 el viernes y en 816 el sábado, antes de caer a 485 este domingo.
Con 16.118 muertes acumuladas desde el registro de la primera víctima, hace exactamente dos meses, Brasil sigue en la sexta posición en la lista de países con más víctimas, después de Estados Unidos (89.318), Reino Unido (34.716), Italia (31.908), Francia (28.111) y España (27.563).
El Ministerio informó igualmente que el número de pacientes que se han recuperado llegó a 94.122 (38,5 % del total) y que otros 130.840 (54,3 %) siguen hospitalizados o bajo observación médica.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?