Crédito: Gentileza
Las autoridades sanitarias brasileñas reportaron este martes 1.179 nuevas muertes por coronavirus, un nuevo récord diario para el país, que se convirtió en un epicentro de la enfermedad a nivel global.
Este martes es la primera vez que se registran más de 1.000 muertes en 24 horas en el país sudamericano, y el total de decesos asciende a 17.971.
La cantidad de casos positivos también se incrementó de manera significativa: se reportaron 17.408 nuevos contagios, lo que llevó la cifra total a 271.628.
Brasil se encuentra tercero a nivel mundial en la lista de víctimas fatales, solo por detrás de los Estados Unidos (1,52 millones) y Rusia (unos 300 mil).
De seguir así, es probable que Brasil sobrepase a Rusia en los próximos días, debido a que en este momento tiene la tasa de contagios diaria más alta del mundo.
La semana pasada, Brasil representó el 13% de todos los nuevos casos de contagios a nivel global.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?