La pesca comercial y los servicios de sepelios estarán autorizados a funcionar a partir de mañana en la provincia de Jujuy, mientras que abrirán los cementerios el fin de semana y los gimnasios a partir del lunes según anunció esta noche el gobernador Gerardo Morales en el contexto de la apertura de actividades durante la pandemia de coronavirus. A partir del miércoles, también podrán salir las personas mayores de 60 años.
Crédito: Captura de pantalla
"Estamos autorizando cementerios en cuanto a la flexibilización de determinadas actividades desde el fin de semana, y de los servicios de sepelios desde mañana”, indicó el mandatario durante el informe del Comité de Emergencia provincial. Agregó que la pesca comercial "también quedará habilitada desde mañana" en dos de los diques con los que cuenta la provincia y los gimnasios "serán autorizados a reabrir pero de manera parcial”.
En el caso de los boliches, todavía “no hay ninguna decisión de abrirlos”, pero que “se está trabajando en ello” apuntó el gobernador. En este aspecto aseguró que "se va a ayudar en especial a los que han visto bien su reconversión transitoria”, con líneas de créditos a tasa cero.
El protocolo para el caso de los gimnasios los habilita a abrir desde el próximo lunes por turnos asignados de acuerdo a la terminación par e impar del DNI. Habrá entrenamientos no superiores a 45 minutos y ocupados al 30% de su capacidad. No se podrán usar salas de musculación ni se autorizará el uso de baños y vestuarios, y se deberá destinar 30 minutos entre turno y turno a tareas de limpieza y desinfección, entre otras tareas de sanitización de los elementos en uso. El uso de barbijo estará obligado durante toda la actividad, mientras que se deberán respetar ciertas medidas y circuitos unidireccionales a demarcarse, entre otras cuestiones.
En cuanto a la pesca comercial se indicó que no se podrá pescar desde las orillas, las embarcaciones podrán ocuparse al 50% de su capacidad y también se deberá respetar la circulación de acuerdo a la terminación del DNI y el uso de barbijo, entre otras medidas.
Con información de Télam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
¿Ladrona de tumbas o fantasma?