Crédito: Gentileza
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, se mostró confiado este jueves en que "antes de fin de año” surjan responsabilidades militares en el sumario abierto dentro de las Fuerzas Armadas por el hundimiento del submarino ARA San Juan, que provocó la muerte de sus 44 tripulantes.
“Desde que asumí como ministro de Defensa le estamos dando celeridad a la instrucción militar para delimitar responsabilidades. Espero que antes de fin de año tengamos el Consejo de Guerra para quienes en la instrucción se determine que tuvieron responsabilidad", dijo Rossi en declaraciones a El Destape Radio.
Asimismo, Rossi se refirió a la audiencia virtual convocada para este mediodía por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia en la causa en al que se investiga el hundimiento del submarino, ocurrido en noviembre de 2017.
En esta audiencia se comenzará a avanzar en las apelaciones al fallo de primera instancia, de la jueza Marta Yáñez, que dispuso el procesamiento de seis ex altos mandos de la Armada Argentina por el hundimiento del submarino y rechazó investigar al ex presidente Mauricio Macri.
“El fallo de la jueza Yáñez estacionó las responsabilidades por debajo del jefe de la Armada y tampoco incluyó al ministro de Defensa, Oscar Aguad, ni al presidente Macri”, indicó Rossi.
“Esto generó disconformidad en los abogados querellantes y entiendo que hay apelaciones ante la Cámara”, amplió el ministro.
Asimismo dijo que “habrá que ver si en esta etapa se confirma el fallo de primera instancia” y tras aclarar que el Ministerio “no quiere tener ninguna intromisión” en el proceso, aseguró que “la jueza Yáñez tiene abiertos procesos en el Consejo de la Magistratura por su actuación”.
En febrero, la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, dictó el procesamiento, sin prisión preventiva, a seis ex altos mandos de la Armada Argentina y el sobreseimiento a un séptimo marino por el hundimiento del submarino ARA San Juan con 44 tripulantes y rechazó investigar posibles responsabilidades políticas en el caso.
Yáñez les imputó el delito de "estrago culposo agravado por el resultado de muerte" a Jorge Sulía, ex jefe de Logística del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS); a Hugo Correa, ex jefe de Operaciones del COFS; a Héctor Alonso, ex jefe de Estado Mayor del COFS; a Luis López Mazzeo, titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento; a Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos, y a Eduardo Luis Malchiodi, ex jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada.
Con información de Télam.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870