Artistas de la provincia acompañaron las salidas recreativas
La iniciativa conmenzó en la ciudad capital, y se extendió a Rosario, Santo Tomé, Recreo, Candioti, Venado Tuerto, Funes, Villa Gobernador Gálvez, entre otras.
Crédito: Foto: Gentileza Ministerio de Cultura
La iniciativa conmenzó en la ciudad capital, y se extendió a Rosario, Santo Tomé, Recreo, Candioti, Venado Tuerto, Funes, Villa Gobernador Gálvez, entre otras. Crédito: Foto: Gentileza Ministerio de Cultura
Durante el fin de semana largo Artistas de la provincia acompañaron las salidas recreativas
En diferentes ciudades, artistas callejeros compartieron momentos con la ciudadanía, y con alegría y humor, se sumaron a las diferentes acciones que ayudan a cuidarse entre todas y todos. Distancia, alcohol en gel, tapabocas y mucho color en aquellos lugares donde los niños, niñas, adolescentes y adultos pudieron compartir salidas recreativas. El gobernador Omar Perotti celebró la iniciativa, que comenzó en la ciudad de Santa Fe, y rápidamente se vio reflejada en innumerables localidades como Rosario, Santo Tomé, Recreo, Candioti, Venado Tuerto, Funes, Villa Gobernador Gálvez, entre otras. “Ojalá que esta iniciativa, que además de ser un aporte al compromiso social genera trabajo para los artistas en este difícil momento, tenga continuidad”, expresó el mandatario.
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
Un hombre quedó detenido, luego de mantenerse prófugo durante quince meses, acusado por el intento de homicidio de un joven cerca de Laguna Paiva. La víctima se recuperó, y logró narrar detalladamente cómo fue el ataque a los investigadores.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.
Las comparaciones son odiosas y muchas veces injustas. Pero otras veces ponen en perspectiva las situaciones sociales para replantear comportamientos humanos. Se conocieron en los primeros días del 2021 las estadísticas oficiales del gobierno provincial de fallecidos por coronavirus, así como de muertes por homicidios y por siniestros viales, y aunque fue el peor de los últimos cuatro años en asesinatos, la diferencia es abrumadora: murieron casi diez veces más personas por covid que por accidentes o inseguridad.
En un comunicado, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) recomendó fuertemente no aplicarlo en pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.