"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: El Pais
La policía de Hong Kong arrestó a unos 300 manifestantes prodemocráticos que marcharon este miércoles por la ciudad semiautónoma bajo control de China en contra de una ley que criminaliza cualquier insulto al himno nacional chino, en momentos en que los legisladores debatían la norma.
Las protestas arrancaron en la madrugada con bloqueos de calles y vías ferroviarias, mientras la policía blindó el edificio legislativo antes de la sesión y advirtió a los manifestantes que si no se dispersaban, podían ser arrestados y procesados.
Los casi 300 manifestantes fueron detenidos bajo la sospecha de "participar en una reunión no autorizada", según dijo la policía en Facebook.
Entre los detenidos hay dos estudiantes de 14 y 15 años acusados de "posesión de instrumentos listos para propósitos ilegales", en alusión a cascos y respiradores usados por los manifestantes, dijo la policía, citada por la agencia de noticias DPA.
El proyecto de ley en debate criminaliza los insultos al himno nacional chino y los culpables pueden enfrentar penas de hasta tres años de prisión y una multa de 50.000 dólares de Hong Kong, unos 6.450 dólares estadounidenses.
Los opositores al proyecto de ley dicen que constituye un golpe a la libertad de expresión en la ciudad, mientras que los funcionarios de Beijing aseguran que fomentará un espíritu patriótico y valores socialistas.
El legislador pro Beijing, Tony Tse, defendió la iniciativa durante el debate legislativo y dijo que que "todas las democracias occidentales tienen leyes para proteger sus banderas nacionales, himnos y emblemas nacionales"
Para Tse, el proyecto de ley no afectará los derechos humanos ni obligará a las personas a amar al país ni a apoyar ningún poder político. "Su propósito de esto es proteger la dignidad de un país", dijo.
Un portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, insistió hoy en que las reformas se limitan a regular "asuntos internos" del gigante asiático y advirtió que se adoptarán las medidas que sean "necesarias" para responder a las "fuerzas externas" que quieren interferir, informaron medios oficiales.
Hong Kong fue devuelto a China del dominio colonial británico en el año 1997 bajo un esquema administrativo denominado "un país, dos sistemas" que asegura libertades a los honkoneses que no existen en ningún otro lugar de China.
Pero el sentimiento anti-Beijing crece en Hong Kong, sobre todo entre los jóvenes, a medida que los residentes de la ciudad semiautónoma ven erosionados esos derechos.
Con información de Telam
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.