"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Xinhua
Tokio entró este lunes en la fase 2 de su alivio de restricciones por el coronavirus tras ralentizarse los contagios en la capital japonesa, lo que posibilitó la apertura de los colegios públicos luego de permanecer tres meses cerrados y la vuelta a la actividad de un número mayor de negocios.
Esta nueva etapa, una semana después de que el 25 de mayo fuera levantado el estado de emergencia sanitaria por Covid-19 (que había sido decretado el 7 de abril), habilita la apertura sin limitaciones de centros educativos públicos y privados, cines, teatros, gimnasios y tiendas minoristas como grandes almacenes.
El alivio de las restricciones incluye la posibilidad de celebrar eventos de hasta 100 participantes, según las directrices hechas públicas por el gobierno metropolitano, informó la agencia de noticias EFE.
Las autoridades tokiotas planean seguir eliminando restricciones en fases con intervalos de dos semanas, aunque supeditado a la baja de contagios.
Si eso ocurre, la entrada en la tercera fase podría producirse antes de lo previsto, como ocurrió con el levantamiento del estado de emergencia, inicialmente previsto para el 31 de mayo.
Tokio contabilizó cinco positivos en coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, la primera vez en seis días que la cifra estuvo por debajo de la decena.
Con información de Telam
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.