Veredicto
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Resta la resolución oficial
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
Crédito: Xinhua
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió hoy que la pandemia de coronavirus se está "acelerando" en el mundo, tras detectarse en la víspera más de 150.000 nuevos casos globales, la cifra más alta registrada desde el inicio del brote.
"Estamos en una nueva y peligrosa fase", declaró Tedros durante una conferencia de prensa.
Según precisó, alrededor de la mitad de esos contagios se produjeron en América, epicentro mundial de la Covid-19, pero también hubo un número importante de infecciones en el sur de Asia y Medio Oriente.
Si bien el experto reconoció que mucha gente está "harta" de estar en casa y que los países desean "reabrir" sus sociedades y economía, alertó que el virus se está "expandiendo rápido" y que las medidas como el distanciamiento social, el uso de tapabocas y el lavado de manos son aún "necesarias".
"Continúen manteniendo distancia con los demás, quédense en casa si se sienten enfermos, sigan cubriéndose la nariz y la boca al toser, lleven mascarilla cuando sea conveniente y no dejen de lavarse las manos", aconsejó.
También pidió a las redes sanitarias que sigan enfocadas en la búsqueda, aislamiento, realización de test y cuidado de todos y cada uno de los casos, "monitoreando y poniendo en cuarentena cualquier contacto con ellos", reportó la agencia de noticias EFE.
En ese sentido, hizo especial hincapié en la situación de los refugiados, de los cuales 80% viven en países en vías de desarrollo y, dada su condición, están expuestos a un número de contagios singularmente alto.
Además del récord diario de contagios, las muertes por Covid-19 superaron este viernes las 450.000 en todo el mundo, tras registrarse 5.245 decesos en la última jornada, según el recuento de la OMS.
En tanto, el total de casos confirmados alcanzó los 8,36 millones, la mitad de ellos en el continente americano: 2,15 millones en Estados Unidos, casi 100.000 en Canadá y el resto en América Latina.
Con información de Telam
Se esperaban lluvias e inestabilidad durante toda la jornada. El miércoles mejoraría el tiempo en la capital santafesina.
Se trata de un joven de 21 años, que enajenó un Toyota Corola a cambio de una importante suma de dinero.
La víctima, identificada como Marcelo Procopp, recibió entre 10 y 12 disparos cuando esperaba junto a familiares y amigos, el cortejo que traía los restos de su hermano menor, quien fue asesinado en la noche del domingo.
El lamentable episodio tuvo lugar este lunes por la tarde, cuando un hombre de aproximadamente unos 76 años disparó contra otro de 65 provocándole su muerte. En tanto que el atacante luego se autodisparó, falleciendo horas más tarde.
Una ley la declaró Monumento Histórico Provincial y un decreto municipal la declaró edificio de interés cultural de la ciudad. Pero hace años que sigue abandonada. Su postergada restauración parece incomprensible.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
Colón le ganó a San Lorenzo y es líder de la Zona 1 con 6 unidades. Por otra parte, Unión igualó con Huracán y tiene 2 puntos en la Zona 2.
El gobierno provincial levantó una sede para brindar información sobre el Boleto Gratuito para Estudiantes frente al portón que da a Bulevar Gálvez. “Obturan las visuales y la transparencia del espacio”, manifestaron desde la Facultad de Arquitectura de la UNL.
En menos de 48 horas, dos mujeres venezolanas, una de ellas menor de edad, fueron encontradas asesinadas con signos de abuso sexual y de estrangulamiento, en el municipio Turén, en el estado centroccidental de Portuguesa.
Luego del escándalo desatado por el “Vacunatorio VIP”, parte de la estrategia gubernamental pasa por intensificar el control de la aplicación de las dosis disponibles y que se transparente el accionar.
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838. El paso del tiempo y el abandono deterioraron el edificio bicentenario, pero tras un gran trabajo en conjunto de restauración, ya luce refaccionado y conserva rasgos característicos de su época dorada.