Crédito: Imagen ilustrativa
Los dirigentes de la FIFA decidieron hoy la suspensión de las eliminatorias correspondientes a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) para la clasificación a la Copa del Mundo de Fútbol a realizarse en Qatar en 2022, a raíz de la pandemia de coronavirus.
La reunión desarrollada este jueves por las autoridades de la FIFA para definir diversos puntos relacionados con eventos futbolísticos, decidieron la suspensión de todos los partidos correspondientes a la serie eliminatoria que clasificaría a los seleccionados de las ligas de Norte, Centroamérica e islas del Caribe al Mundial de Qatar 2022.
Así lo confirmó la Concacaf por medio de su cuenta en la red social Twitter: "Concacaf apoya la actualización proporcionada por la FIFA sobre el calendario internacional de partidos", señaló en el posteo.
Lo mismo destacó la Federación Mexicana de Fútbol en un comunicado emitido en las últimas horas, que expresa: “CONCACAF trabajará con la nueva estructura y se pondrá en contacto con la FIFA para finalizar un nuevo formato para la Clasificación a la Copa Mundial en la región”.
A eso se le agregan modificaciones al calendario para los partidos clasificatorios rumbo a la Copa Oro 2021, así como el Final Four de la Concacaf Nations League.
En Copa Oro se encuentran pendientes los encuentros de las fechas de marzo y de junio del corriente año, mientras que serán reprogramados los encuentros de la Nations League que debían jugarse durante el presente mes.
Además, otras confederaciones, también, se han visto afectadas por la pandemia de coronavirus por lo que las de África, Asia y Oceanía deberán replantear los partidos que tenían programados con anterioridad.
Por último, desde el seno de la Concacaf se destacó que las decisiones de la FIFA se tomaron para resguardar la integridad de todos quienes están involucrados en el desarrollo y la logística de esas competencias, además de los propios jugadores.
Por el momento la programación de las eliminatorias sudamericanas para las ventanas de septiembre, octubre y noviembre próximos se mantienen vigentes, según informó oportunamente la Conmebol.
Con información de Télam
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Ahora ambos equipos tienen 30 puntos en la tabla de promedios, pero el Tate tiene un partido menos, que debe jugar este lunes ante Lanús.
El edificio, con capacidad para 16 detenidos, tenía 40 personas alojadas. La evasión se produjo este domingo, a primera hora de la madrugada.
De esos contagios, 17 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.026 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 23 y totaliza 80.709. Desde el 9 de agosto (85) que el Ministerio de Salud no informa tan pocos positivos en una jornada.