Crédito: Prensa Diputada Georgina Orciani
La diputada provincial Georgina Orciani se sumó al reclamo de sus pares radicales Marcelo González y Fabián Bastía, que a través de un proyecto de comunicación que fue aprobado, solicitaron al gobierno de Santa Fe mayores controles policiales y acciones efectivas en las áreas rurales con el objetivo de evitar los destrozos de silo bolsas en los campos. En la misma sintonía, el legislador Juan Cruz Cándido presentó un pedido de informes que busca despejar dudas sobre los ataques denunciados. Incluso, todos los diputados del bloque de la UCR repudiaron las declaraciones del ministro de Seguridad, Marcelo Saín, quien dijo que la rotura de silo bolsas en todo el país es “invento, un verso montado por Clarín, en el marco de una campaña realmente grande”.
Ante estas declaraciones Orciani señaló: “Es una falta de respeto que el ministro Saín vincule los hechos vandálicos en los campos a una campaña de un medio de comunicación, cuando en realidad se trata de un problema que vienen denunciando desde meses atrás. Recuerdo un hecho en María Teresa que no tuvo gran repercusión y si le agregamos los ocurridos recientemente, no son maneras de responderle a los damnificados que necesitan un apoyo del Estado y no una excusa sin sentido”.
Marcelo González titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, y Fabian Bastía, fundamentaron la solicitud en el aumento de ataques a productores rurales santafesinos como así también del territorio nacional, ocasionando destrozos con cortes y roturas en silo bolsas con pérdidas mayores a 60 millones de dólares. El mapa de los ataques indica que de los 62 hechos, 26 corresponden a Santa Fe en al menos 10 localidades.
Tras las palabras de Saín, quien había agregado que “los silo bolsas están todos asegurados con lo cual acá no hay un pobre productor víctima de grupos políticos que no existen‘, desde la Sociedad Rural de Rosario (SRR) indicaron que “el ministro desconoce las características de la pólizas, ya que los seguros pueden llegar a cubrir muy poco porque el daño intencional no tiene cobertura”. En este sentido, Orciani expresó su disconformidad a la actitud adoptada por el ministro de Seguridad: “De esta manera no hace más que sumar incertidumbre, enojo, angustia y decepción entre todos los productores”.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.