Crédito: Gentileza
La Asociación del Fútbol Argentino junto a los Gobiernos de la Provincia de Chaco, Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzaron a trabajar en una campaña conjunta para incentivar la donación de plasma sanguíneo de aquellos pacientes recuperados de Covid 19.
En la teleconferencia realizada el martes, participó el Presidente de la AFA, Claudio Tapia; el Gobernador de la Provincia de Chaco, Jorge Capitanich; el Vicejefe de Gobierno Porteño, Roberto Acosta; Diputado, Diego Santilli; y el Ministro de Seguridad de la la Provincia de Buenos Aires, Dr. Sergio Berni.
Desde el próximo miércoles se pone en marcha esta campaña solidaria.
— AFA (@afa) July 8, 2020
➡️ Ingresá a https://t.co/KM6FjzdzEw y enterate todos los detalles ✅ pic.twitter.com/E67ZO3lo6Y
La provincia de Chaco y la zona del Amba, en Buenos Aires, se encuentran atravesando un difícil momento sanitario provocado por la pandemia del Covid 19: "Necesitan tu ayuda. Tu compromiso" sostienen desde la organización de la campaña.
Los resultados de los estudios de plasma sanguíneo realizados a pacientes con coronavirus vienen siendo alentadores. "Es por ello, que esta campaña solidaria y de concientización, se pondrá en marcha de manera conjunta, el próximo miércoles 15 de julio y será el fútbol, a través de sus socios, el que colaborará en esta acción".
Cada socio de un club del fútbol argentino que se haya recuperado del virus, podrá acercarse a donar hasta tres veces su plasma en un mes. Con el certificado de donación y todos sus datos personales, la Asociación del Fútbol Argentino le hará llegar indumentaria de la Selección Argentina o la camiseta del club de sus amores.
Campaña de donación de plasma de AFA by El Litoral on Scribd
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.